Festivales y convocatoriasCICE abre convocatoria a estudiantes de artes de toda...

CICE abre convocatoria a estudiantes de artes de toda Iberoamérica para ensayos visuales

-

El Colectivo Iberoamericano de Creadores Escénicos (CICE) abre la convocatoria a estudiantes de artes de toda Iberoamérica que quieran postularse para llevar a cabo ensayos visuales en base a su dramaturgia.

El Colectivo nace en el año 2019 con la intención de agrupar dramaturgos iberoamericanos para trabajar en conjunto. El CICE es una iniciativa de la agrupación teatral catalana Teatres del Argonautes liderada por Kleber Luiz Bosque. A la fecha, alrededor de 40 dramaturgos provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú, Portugal y Venezuela, forman parte de sus filas.

En 2021 el CICE se reunió para escribir sobre un tema de carácter ambiental, que tiene el agua como eje principal, la problemática planteada parte de un conflicto de fondo: el agua; que desde el año 2020 pasó a cotizar en la bolsa de valores en New York (EUA). Sobre el tema, 39 dramaturgos del colectivo entregaron sus visiones en formato breve, y sobre este compilado de textos, nace la nueva iniciativa de llevar a cabo una antología audiovisual, que permita al colectivo generar lazos con estudiantes de teatro, cine, artes plásticas y diseño, de toda Iberoamérica.

El CICE, abre la convocatoria para recibir postulantes en el proyecto: Ensayos Visuales para Obras Dramáticas, a partir de los textos dramáticos generados sobre el PROYECTO AGUA, se seleccionará un total de 39 ensayistas, que deberán desarrollar un ensayo audiovisual, bajo la guía y tutoría de los teatristas integrantes del colectivo.

Convocatoria

Para el colectivo, la propuesta del tema a tratar en la dramaturgia, suponía enfrentar las aristas sociales, económicas y humanas que supone la capitalización del elemento natural, la relación emocional con éste, o incluso su posible desaparición y con ello la extinción de la humanidad, viendo de esta manera el agua desde una dimensión vital e espiritual.

Se busca por tanto el análisis, interpretación o evaluación sobre el tema, buscando nuevas significaciones en la indagación directa de las imágenes, elementos, símbolos y convenciones. Los trabajos realizados formarán parte de una programación de proyección en diferentes salas y espacios de IBEROAMERICA, a saber:

  • Salón del libro de la AAT. (ESPAÑA)
  • FITLO Festival de Teatro de la Rioja. (ESPAÑA)
  • Centro Cultural Español. (ESPAÑA)
  • Instituto Cervantes (ESPAÑA)

Y nuevos espacios en Latinoamérica, por confirmar. El estreno será en directo por Streaming (Youtube).

¿Dónde y cómo?

El postulante debe cumplir los siguientes requisitos:
1) Mayor de 18 años.
2) Estudiantes de teatro con interés en la dirección escénica con experiencia en dirección teatral (dentro de la escuela, universidad o instituto)
3) Estudiantes de cine, con interés en la dirección o montaje, con experiencia de creación de videos (dentro de la escuela, universidad o instituto)
4) Estudiantes de artes plásticas, con intereses en multimedia o medios mixtos, con experiencia de creación multimedia (dentro de la escuela, universidad o instituto)
5) Estudiantes de diseño, ilustración y animación, con experiencia en la creación de proyectos en After Effects, Motion, etc. (dentro de la escuela, universidad o instituto)

 Inscripciones

Las inscripciones de los participantes se hará vía on-line hasta el 31 de marzo, llenando la información en el formulario de inscripción: Descárgalo aquí. 

La selección de los participantes estará a cargo de una mesa elegida por 11 integrantes del CICE; uno por cada país que conforma el colectivo. Puedes seguir las actividades del colectivo a través de instagram  o suscribirte a su canal de Telegram  para cualquier duda o consulta también puedes escribir directamente a su correo: iberoamericanoscreadores@gmail.com. 

Conoce otras convocatorias aquí:

El Trasnocho Cultural convoca: IV Concurso de Dramaturgia

Con información de prensa 
Suscríbete a nuestra Newsletter

 

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Teatro y discapacidad en Venezuela: Una fusión sin límites

Unos veinte de actores con síndrome de Down, ya vestidos y maquillados, hacen un círculo a pocos minutos de...

«El Lago de los Cisnes» regresa a la sala Ríos Reyna después de 19 años

El Teatro Teresa Carreño se prepara para revivir uno de los montajes más memorables de su historia: "El Lago...

Hoy celebramos el Día Internacional de la Actriz y el Actor

Hoy celebramos el arte que nos conecta y nos mueve. Hoy 26 de agosto es el Día Internacional de...

10 dramaturgas contemporáneas que debes conocer

El teatro sin las mujeres no existiría. Aunque es cierto que en el medioevo las mujeres no tenían permitido...

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León acoge el estreno absoluto del espectáculo Arraigo, de Arvine Danza,...

Abierto el plazo de acreditación a la FIET 2025

Hasta el 10 de septiembre estará abierto el plazo para acreditarse como profesional en la FIET, Fira de teatre infantil i juvenil...

Convocatorias

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León...

RecomendadoTOP
También te puede interesar