VenezuelaCentro Cultural Parque Central

Centro Cultural Parque Central

-

Centro Cultural Parque Central

Ubicado en el nivel avenida Bolívar del centro urbanístico de la parroquia San Agustín, Caracas, Venezuela. Se trata de un espacio cultural recuperado de encuentro, especialmente dedicado a las artes escénicas en la avenida Sur 21, nivel Bolívar de Parque Central, en medio de las dos torres. 

Anteriormente era un cine. Actualmente alquilan las salas para ensayos de teatro, conferencias, talleres y más eventos similares. Este espacio ha sido utilizado en múltiples ocasiones por las autoridades venezolanas y por grupos o compañías afectas a la dictadura del ex presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías y la del actual mandatario, Nicolás Maduro. De este modo, muchas de las actividades que aún se realizan tienen un tono político parcializado.

Aforo Sala Antonieta Colón: 418 personas.

T: + 58 212 5728165

E: culturaparquecentral@gmail.com

Tw:  @Cultural_PC

Facebook: Cultural PC

Instagram: Cultural_PC

Descubre más de El Teatro.

¿Cómo llegar al Centro Cultural Parque Central?

Sobre El Teatro

Medio especializado en artes escénicas con énfasis en contenidos de América Latinay España. Aquí puedes conseguir noticias del teatro en español de la escena Iberoamericana, información sobre festivales y convocatorias, así como entrevistas, crónicas y contenido especializado.

¿Qué es el teatro?

El teatro es la rama de las artes escénicas relacionada con la actuación. Representa historias actuadas frente a los espectadores o frente a una cámara usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido o espectáculo.

También se entiende como «teatro» el género literario que comprende las obras de teatro representadas ante un público o para ser grabadas y reproducidas en el cine, así como a la edificación donde se presentan tradicionalmente dichas obras o grabaciones. En adición a la narrativa común, el estilo de diálogo, el teatro también toma otras formas como la ópera, el ballet, el cine, la ópera china o la pantomima.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Abierto el plazo de presentación de candidaturas para la dirección artística del Festival de Teatro de Olite-Erriberri​ 

Se ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas para la dirección artística del Festival de Teatro de...

Mamma Mia: 10 curiosidades del musical de ABBA

Mamma Mia! no es solo un musical; es una inyección de alegría, un himno a la amistad, al amor...

Condeduque convoca el encuentro ‘Lo que saben los hongos (y lo que nos hacen saber)’​ 

El martes 23 de septiembre, a las 19:00 horas, Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte...

Estas son las palabras más utilizadas en el teatro: #JergaTeatral

¿Eres del teatro y todavía no sabes algunos de los términos de esta disciplina? ¿Quieres saber más sobre Alcmeón...

José Ignacio Cabrujas: El genio que cuestionó a Venezuela

José Ignacio Cabrujas (1937-1997) fue una de las mentes más brillantes y complejas del siglo XX en Venezuela. Dramaturgo,...

Peter Brook no buscaba el espectáculo, anhelaba la verdad en la conexión

Peter Brook fue un director de teatro, cine y ópera británico que vivió en Francia desde principios de los años...

Convocatorias

RecomendadoTOP
También te puede interesar