EntrevistasAlicia Alonso: América Latina puede alcanzar más metas en...

Alicia Alonso: América Latina puede alcanzar más metas en danza clásica

-

La bailarina cubana Alicia Alonso, directora del Ballet Nacional de Cuba, dijo en Costa Rica que «América Latina puede alcanzar las más altas metas dentro de la danza clásica».

Alonso, de 96 años de edad, recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Costa Rica en una solemne ceremonia llevada a cabo en la Facultad de Educación.

En palabras leídas por su esposo, Pedro Simón, dijo que «muchas incomprensiones y dificultades tuvieron que ser salvadas» durante su carrera «para defender a nuestra América Latina y no permitir que se le limitara su horizonte en el campo de la danza con prejuicios y complejos».

«Si algo prueba mi carrera es que la danza clásica es algo posible independientemente de que nuestros países posean un brillante baile folclórico», sostuvo.

«Hoy existen en América Latina importantes compañías y grandes bailarines en todas las grandes agrupaciones del mundo», aseveró.

Luego agradeció la distinción por su «trabajo como artista y por labor de formadora de nuevos bailarines, pero también porque es una manera de reconocer el arte de la danza tantas veces minusvalorado en su historia».

José Francisco Aguilar Pereira, director del Consejo Universitario, aprovechó para esgrimir las razones por las que la designaron para la distinción: «El aporte que Alonso ha dado al desarrollo de la danza y al fortalecimiento del arte como un elemento transformador de la sociedad, y el extraordinario trabajo de esta bailarina en la reconstrucción de los grandes clásicos del siglo XIX».

«Sus versiones coreográficas se han incorporado al repertorio de algunas de las más famosas agrupaciones de la danza en el mundo, entre las que se encuentran la Ópera de París, la Ópera de Viena, la Scala de Milán, el Teatro Colón de Buenos Aires, el Real Ballet Danés y el Ballet Nacional de Cuba, el cual fundó».

Alonso impulsó e inspiró la escuela cubana de ballet, que se caracteriza por un nuevo estilo y una nueva metodología dentro de la danza clásica, y gracias a su extraordinaria labor pedagógica han surgido varias generaciones de excelentes bailarines del más alto nivel, finalizó Aguilar.

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Hoy celebramos el Día Internacional de la Actriz y el Actor

Hoy celebramos el arte que nos conecta y nos mueve. Hoy 26 de agosto es el Día Internacional de...

10 dramaturgas contemporáneas que debes conocer

El teatro sin las mujeres no existiría. Aunque es cierto que en el medioevo las mujeres no tenían permitido...

Teatro y discapacidad en Venezuela: Una fusión sin límites

Unos veinte de actores con síndrome de Down, ya vestidos y maquillados, hacen un círculo a pocos minutos de...

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León acoge el estreno absoluto del espectáculo Arraigo, de Arvine Danza,...

Abierto el plazo de acreditación a la FIET 2025

Hasta el 10 de septiembre estará abierto el plazo para acreditarse como profesional en la FIET, Fira de teatre infantil i juvenil...

Teatro Barroco: ¿Cuáles son los tipos de teatro que configuraron las disciplinas actuales?

Hoy día mundial del teatro queremos pasearnos y destacar las Artes Escénicas desde los siglos XV y XVII, porque...

Convocatorias

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León...

RecomendadoTOP
También te puede interesar