Además, es necesario enviar el siguiente material por correo electrónico a cultutetuan@madrid.es: número de registro de la solicitud presentada, título de la coreografía, autoría, bailarines participantes, duración (no puede sobrepasar los 15 minutos), músicas a utilizar, músicos que participarán, una breve sinopsis, e información adicional como página web o enlaces a plataformas digitales de la propuesta coreográfica (como Vimeo o YouTube). Si el vídeo fuese privado, se indicará una clave de acceso, y también se debe precisar el nombre de una persona de contacto con su email, dirección postal y número de teléfono. También se adjuntará el currículum del autor de la coreografía.

Premios para ganadores y semifinalistas en una gala final el 4 de octubre – Certamen de Danza

La semifinal y la final del certamen tendrán lugar los días 3 y 4 de octubre, respectivamente, en el Centro Cultural Eduardo Úrculo. El fallo del jurado se emitirá el día de la final, otorgando los premios a los ganadores de las categorías de mejor coreografía y mejor bailarín en cada modalidad, así como a las ocho compañías que lleguen a la semifinal.

El I Certamen de Danza de Tetuán tiene como objetivo promocionar e incentivar la creación artística, la investigación y la innovación en el ámbito de la danza, además de crear una plataforma de exhibición y promoción. Este nuevo concurso recoge el testigo del certamen coreográfico creado por Teresa Nieto y Daniel Doña, que se celebró en el distrito durante diez ediciones.

También puedes leer:

Las mejores canciones de musicales de todos los tiempos: Un viaje sonoro al teatro

Fuente: Diario de Madrid

Suscríbete a nuestra Newsletter