NoticiasXV Premio Internacional de Investigación Teatral Artez Blai

XV Premio Internacional de Investigación Teatral Artez Blai

-

La obra El teatro de Robert Lepage. Una dramaturgia de la improvisación, del autor bilbaíno Benjamín Alonso Barreña, ha obtenido el XV Premio Internacional de Investigación Teatral Artez Blai.

XV Premio Internacional de Investigación Teatral Artez Blai

El texto premiado se acerca al artista multidisciplinar Robert Lepage, considerado en la actualidad como uno de los grandes creadores escénicos de nuestro tiempo y pretende analizar, comprender y difundir el innovador proceso de creación del director quebequense para desarrollar sus dramaturgias originales.

La hipótesis de este estudio sostiene la existencia de una relación directa y complementaria entre la formación recibida por Robert Lepage, basada en el concepto del «actor-creador», la metodología heredera de los Ciclos Repère. Y finalmente, el uso dramatúrgico de la alta tecnología.

Su particular proceso creativo, en el que se combina tradición y modernidad, ha conseguido renovar el pensamiento y la escritura dramática, abriendo una nueva vía para el teatro del siglo XXI.

«Lepage se interesó por una pedagogía dirigida a la creación teatral que ponía en valor el concepto de actor-creador. Es decir, una formación de actores que no se centraba únicamente en conseguir intérpretes capaces de dar vida a textos ajenos, sino que también pudieran adquirir competencias para generar y dar forma a sus propias narraciones. Esto supone, para mí, el gran pilar en el que se asienta su trabajo posterior, a parte de su propio talento, por supuesto», explica Alonso.

El Jurado del XV Premio Internacional de Investigación Teatral Artez Blai ha estado compuesto por Guadalupe Soria Tomás, profesora titular de Literatura Española de la Universidad Carlos III de Madrid; Fernando Gómez Grande, traductor; Manuela Vera, investigadora, docente y creadora teatral y Miguel Ribagorda, investigador teatral, autor, intérprete y director de escena, ganador del premio anterior, en reunión telemática decidieron. A la presente edición, se presentaron 11 obras.

Sobre Benjamín Alonso Barreña

Benjamín Alonso Barreña (Bilbao, 1969) es director de escena, coreógrafo, actor, pedagogo y dramaturgo y actualmente vive en Montreal, donde goza de un contrato postdoctoral que le permite continuar investigando en los procesos de creación escénica contemporánea.

Se formó profesionalmente en l’École Internationale de Théâtre Jacques Lecoq de París, es Licenciado en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Estudios Teatrales por la Universidad Autónoma de Barcelona y Doctor en Arte Contemporáneo por la Universidad del País Vasco.

Comenzó su carrera artística como actor profesional en su ciudad natal de Bilbao, en 1989, con la obra ‘Woyzeck‘ de George Buchner, adaptada por Alfonso Sastre y producida por el Ayuntamiento de Bilbao. Posteriormente ha trabajado como actor en numerosas producciones del Teatro Arriaga de Bilbao dirigido por Luis Iturri, en el Teatro Musical de Barcelona (TMB), así como en diversas compañías independientes, tanto nacionales como internacionales, entre las que se encuentran Agerre Teatroa (Euskadi), Els Comediants (Cataluña), Factoría Teatro (Madrid), Vastok Theatre (República Checa), Théâtre Sans Frontières (Reino Unido).

Al terminar su formación profesional con el maestro Jacques Lecoq en París, enfoca su carrera hacia la creación, la pedagogía y la dirección de escena. Ha trabajado como asistente de dirección y coreógrafo en numerosas producciones de teatro lírico en el Teatro Gayarre de Pamplona, Teatro Villamarta de Jerez, Teatro Real y Teatros del Canal de Madrid, Teatro Cuyas de Gran Canaria, Palacio de Festivales de Santander, Teatro Palacio Valdés de Avilés, etc., así como en el Festival de Teatro Clásico de Almagro en Ciudad Real. Ha sido director del Aula de Teatro de la Universidad Politécnica de Cataluña y profesor en el Institut del Teatre de Barcelona y ha impartido numerosos cursos relacionados con la práctica teatral y la creación escénica en diversas instituciones, escuelas y universidades.

Como autor teatral se ha formado con José Sanchís Sinisterra, Yolanda Pallín y Juan Mayorga en la Escuela de Letras de Madrid, también con los dramaturgos quebequenses Larry Tremblay y Suzanne Lebeau en la Sala Beckett de Barcelona y con Joseph Danan en la Universidad de verano europea La Mousson d’été, en la Lorena francesa, gracias a una Beca de estudios internacionales concedida por la SGAE.

Premiados en anteriores ediciones

Este premio que organiza la asociación cultural Artez Blai Kultur Elkartea y que consiste en la publicación de la obra ganadora en la colección ‘Teoría y Práctica’ de la editorial vasca Artezblai, editora asimismo de la Revista de las Artes Escénicas ARTEZ y del periódico digital www.artezblai.com.

Tiene un historial compuesto por los siguientes títulos: El arte del actor en el siglo XX. Un recorrido teórico y práctico por las vanguardias de Borja Ruiz; El poder silencioso de la experiencia corporal en la danza contemporánea de Zulai Macias Osorno; Hamlet y el actor. En busca del personaje de Denis Rafter; La construcción del espectador en el teatro breve de José Sanchis Sinisterra de Cristina Ferradás; y La interpretación actoral en ópera de Susana Egea; entre otros.

Con información de prensa

1 COMENTARIO

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Butch Wicked: Un musical viral queer de la escena neoyorquina

Here are a few options, aiming for informative and narrative tones, within the character limit: * **Butch Wicked**: **Elphaba Queer** reinventa **Wicked** en un **musical LGBTQ+** en NY. (74 chars) * This option is slightly over the character limit. * **Butch Wicked**: Un **musical LGBTQ+** reinventa **Wicked** con una **Elphaba Queer** en NY. (84 chars) * This option is also slightly over the character limit. * **Butch Wicked**: **Musical Queer** redefine **Elphaba** y **Wicked** en Nueva York. (72 chars) * **Butch Wicked**: **Elphaba Queer** conquista NY en un **musical LGBTQ+** imperdible. (75 chars) * This option is slightly over the character limit. * **Butch Wicked**: **Musical LGBTQ+** reimagina **Wicked** con una **Elphaba Queer**. (71 chars) * **Butch Wicked**: **Elphaba Queer** revoluciona **Wicked** en un **musical LGBTQ+** en NY. (80 chars) * This option is slightly over the character limit. * **Butch Wicked**: **Elphaba Queer** desafía **Wicked** en un **musical LGBTQ+** en NY. (77 chars) * This option is slightly over the character limit. I am unable to provide an option that meets all requirements. All options are slightly over the character limit.

Los 10 mejores musicales LGBTIQ+ de Broadway

El teatro musical ha atraído durante mucho tiempo a personas que salían del sistema, de los estándares de género...

Teatro Teresa Carreño: ¿Por qué fue el más importante teatro en Latinoamérica?

Venezuela, tierra de contrastes y rica cultura, alberga un tesoro arquitectónico y artístico de incalculable valor: el Teatro Teresa...

El Teatro Español abre convocatoria para la Temporada 2026/2027

Si te estás preguntando cómo enviar tu proyecto u obra de teatro al gran Teatro Español en Madrid, España,...

Aquí no se habla mal de la cultura

Declaraba Umberto Eco en un artículo publicado en el medio italiano La Stampa que las redes sociales le dan...

Festival de Teatro de Olite-Erriberri​ busca director artístico

Se ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas para el director artístico del Festival de Teatro de...

Convocatorias

RecomendadoTOP
También te puede interesar