DestacadosVictoria Benarroch: "La poesía es la concreción de esa...

Victoria Benarroch: “La poesía es la concreción de esa parte más íntima de tu ser”

-

           La memoria guarda un refugio allí permanece mi voz.

Victoria Benarroch

Una caricia detrás de cada pérdida

mis lágrimas sobre la certeza

aceptarla

a pesar de sus juegos

y mientras dolía seguía entregando

algún beso de sabiduría

La poeta venezolana Victoria Benarroch hija, es educadora con estudios en psicología y psicoanálisis, nos cuenta que un momento de mucho dolor a raíz de la enfermedad de una amiga comenzó a escribir un diario en la computadora solo las emociones que sentía y se dio cuenta que de esos textos salían poemas.

Cuando su amiga falleció no dejó de escribir. Y llegó a tener muchos poemas. Posteriormente participó en una convocatoria sobre poesía que hace cada año El Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (CELARG), en la cual quedó y realizó su primer taller poético con la poeta María Antonieta Flores .

Después de realizar diversos talleres de poesía pasaron 8 años y sale su primer poemario llamado Entretejido en el que hace mención a la poeta Maria Antonieta Flores como su primera lectora.

“Cuando publique mis poemarios fue que me enteré que en mi familia también habían escritores no como oficio pero que escribían cartas de amor entre ellos mis abuelos, también hay  muchos pintores, ilusionistas, magos”.

Sobre el ejercicio poético Victoria dice:

“La poesía es muy terapéutica y te salva de los propios laberintos que uno tiene adentro, uno escribe desde el dolor, desde la ruptura desde los espacios vacíos. Sin espacios vacíos no puedes escribir. Pero también en los momentos emocionantes, de encuentros de amistad y de amor”.
Cuenta que ha recibido muy buena acogida entre los lo lectores de poesía, siendo reseñada en Papel Literario de El Nacional (Venezuela) en varias oportunidades. Además manifiesta que los movimientos poéticos sirven para interconectar, como el jamming poético.
“Uno no es poeta porque escriba poesía, yo soy poeta de alma”.

El poeta observa con un ojo distinto de ahí interpreta a través de una metáfora, no hay reglas. Es una necesidad imperante que resuena en tu interior, manifiesta.

“La poesía es una actividad solitaria de resguardo, un descubrir constante y además es atemporal. La vida es la poesía”.

A continuación tres poemas de su poemario La memoria de los trenes:

De tolerar la espera

En la raíz de un árbol
ser tierra abonada

absorber su luz
y el resquicio hondo

acariciar con certeza
las riendas que conducen a un río

donde las almas se sumergen.

………………………………………

El mediterráneo es una casa

cada ruina que lo visita
una isla que abandona

su libertad

es dejar nombrar
a la luz de los rieles su memoria.

……………………………………………

Desde el silencio de cada vagón
deshojas la ternura
nombras la tristeza
elevas la sombra de una perla
que teje la ausencia
y descubre…..el misterio de su luz.

Deja un comentario

Últimas noticias

El Festival del Libro y la Lectura celebra su cuarta edición

El Festival del Libro y la Lectura llega a su cuarta edición para seguir brindando una experiencia de calidad,...

Se estrena en Venezuela la obra “Perfectos Desconocidos”

Se estrena la obra  Perfectos Desconocidos en Caracas,  original del italiano Paolo Genovese, que bajo la dirección de Basilio...

Ganadores de los Premios Avencrit 2024

La Asociación Venezolana de Crítica Teatral, Avencrit, se complace en anunciar los ganadores de su prestigioso premio anual, que...

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Más de El Teatro

RecomendadoTOP
También te puede interesar