Noticias"Una mujer en la música": Un recital que reivindica...

«Una mujer en la música»: Un recital que reivindica y hace visible el rol de la mujer en el Teatro de la Zarzuela

-

El Teatro de la Zarzuela de Madrid celebra el Día Internacional de la Mujer con la actriz y cantante Gurutze Beitia, acompañada al piano por César Belda este martes 8 de marzo. Con un recital a mujeres compositoras de música popular titulado Una mujer en la música. 

En el transcurso del concierto Gurutze Beitia irá ligando unas composiciones con otras a través de ingeniosos soliloquios especialmente oportunos con el motivo de la celebración. Y así, se oirán muchas músicas que hoy son banda sonora de tantas vidas.

Obras de autoras como Consuelo Velázquez (‘Cachito mío’), María Gréver (‘Alma mía’ o ‘Júrame’), Gloria y Emilio Estefan (‘Con los años que me quedan’), Cecilia (‘Desde que tú te has ido’), Verónica Bellini (‘Solterona’) o Marguérite Monnot (‘Himno al amor’ con letra de Édith Piaf), que conjugará con músicas de Alberto Cortez (‘Alma mía’), Enrique Pedro Delfino (‘Qué querés con ese loro’), Jaume Mestres (‘Régimen severo’) o el propio César Belda (‘¡Al Caribe!’).

Sin duda será una noche de esas que permanecen vivas en la memoria, y que una vez más servirá para reivindicar y hacer visible el papel fundamental, imprescindible y valioso de la mujer en todos los órdenes de la vida. Así estamos aún en el año 22 del siglo XXI.

10 citas ineludibles en el Teatro La Zarzuela

Tras el recital de Gurutze Beitia y César Belda seguirá el ciclo con el concierto Catalanes por el mundo en el que el tenor David Alegret y el pianista Rubén Fernández Aguirre ofrecerán obras de autores catalanes que compusieron también en otros idiomas como Eduard Toldrà, Joan Manén, Pau Casals, Jaume Pahissa o Isaac Albéniz (se pospone del 18 de abril al 11 de junio).

Con el propósito de fomentar la creación de nuevas obras para grupo de cámara, y en colaboración con el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, el Teatro de la Zarzuela convocará un concurso para jóvenes compositores cuyas tres obras ganadoras serán estrenadas por el Ensemble Opus 22 (28 de junio).Y el broche final del ciclo lo pondrá la guitarra de Rafael Aguirre, quien en Los últimos románticos interpretará obras de Francisco Tárrega e Isaac Albéniz (4 de julio). Más información de las presentaciones aquí.

Lee también: El ciclo «Ni una menos» celebra su sexta edición en el Teatro TNT de Sevilla

Con información de el Teatro de la Zarzuela 

Suscríbete a nuestra Newsletter

 

 

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Ratatouille: Un musical #viral creado en TikTok para Broadway

La magia de internet, especialmente la plataforma TikTok, ha demostrado una vez más su capacidad para generar fenómenos culturales...

I Festival Internacional de Artes y Ruralidad

Entre el 4 y el 19 de octubre de 2025, Bogotá será el escenario del I Festival Internacional de...

Se inaugura «La Comedia: 150 años del teatro» (1875-2025) en Madrid

Este mes se ha inaugurado la exposición gratuita La Comedia: 150 años del teatro (1875-2025), que estará abierta al...

26ª Salón Internacional del Libro Teatral será del 23 al 26 de octubre de 2025​ 

La Asociación de Autoras y Autores de Teatro (AAT) celebra la 26ª edición del Salón Internacional del Libro Teatral,...

Obras de teatro inspiradas en el Día de Muertos

El Día de Muertos se remonta a la época prehispánica, como un culto a la muerte, ritual básico de...

Teatro retrofuturista inspirado en ‘El Jardín de las delicias’ de El Bosco

El universo onírico y perturbador de El Bosco, con su obra cumbre El Jardín de las Delicias, sigue fascinando...

Convocatorias

I Festival Internacional de Artes y Ruralidad

Entre el 4 y el 19 de octubre de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar