NoticiasUn homenaje a El Bardo: “Los Huesos de Shakespeare”

Un homenaje a El Bardo: “Los Huesos de Shakespeare”

-

La Caja de Fósforos inicia el viernes 20 de enero su programación 2017 con el estreno de la pieza Los huesos de Shakespeare de Karin Valecillos,  dirigida por Orlando Arocha.

La obra es un homenaje al dramaturgo inglés,  considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal, luego de haber haberse conmemorado el año pasado los 400 años de su muerte.

Inspirada en los personajes de sus obras quienes hacen su aparición en un cementerio prácticamente abandonado, la pieza reflexiona, con mucho humor, sobre el verdadero significado de la vida y la muerte.  Dos enterradores preparan la tumba de una celebridad  fallecida no se sabe hace cuánto tiempo confiados en hacer de la ocasión un gran negocio. Solo hace falta  que lleguen los restos de esta persona tan importante.

Durante la preparación de este magno evento, que los sacará de la miseria, van apareciendo los pocos visitantes de este cementerio que se atreven a confrontar el olvido y la muerte. La espera parece eterna. Las esperanzas se van desvaneciendo. La obra nos  va llevando al  reino del teatro, donde la representación muere y renace ante el público  presente.

“Hay toda una reflexión de lo que significa la vida y la muerte en esta pieza la cual está inspirada en los personajes de sus grandes obras, quienes asisten a homenajearlo en el momento de su muerte”, afirma la dramaturga Karin Valecillos.

Para Orlando Arocha, director de Los huesos de Shakespeare y fundador de La Caja de Fósforos, esta pieza representa un enlace entre el gran escritor inglés y  la cultura popular.

“Sus obras tienen pasajes muy populares y Karin retrata una concepción de la vida, del teatro y del arte a través de todos los personajes que han formado parte de las historias de este gran dramaturgo”.

La puesta en escena cuenta con las actuaciones de Angel Pájaro, Jesús Carreño, Antón Figuera, Nella Martínez, Gladys Seco, Gonzalo Guerrero y Ari Savio.

La ficha técnica es conformada por Anthony Castillo en la realización de la escenografía, Ari Savio en la producción de campo y Giovanny García en la asistencia de dirección. La escenografía, vestuario, iluminación y dirección son responsabilidad de Orlando Arocha y la producción general de La Caja de Fósforos gracias al apoyo del British Council.

Los huesos de Shakespeare estará en temporada del 20 de enero al 26 de febrero, viernes y sábados a las 7:30 pm y domingos a las 6:00 pm. Las entradas con un valor de 1.000 bolívares pueden adquirirse por www.lacajadefosforos.com.ve o en las taquillas del teatro.

Con información de prensa

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Teatro Teresa Carreño: ¿Por qué fue el más importante teatro en Latinoamérica?

Venezuela, tierra de contrastes y rica cultura, alberga un tesoro arquitectónico y artístico de incalculable valor: el Teatro Teresa...

El Teatro Español abre convocatoria para la Temporada 2026/2027

Si te estás preguntando cómo enviar tu proyecto u obra de teatro al gran Teatro Español en Madrid, España,...

Aquí no se habla mal de la cultura

Declaraba Umberto Eco en un artículo publicado en el medio italiano La Stampa que las redes sociales le dan...

Festival de Teatro de Olite-Erriberri​ busca director artístico

Se ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas para el director artístico del Festival de Teatro de...

Mamma Mia: 10 curiosidades del musical de ABBA

Mamma Mia! no es solo un musical; es una inyección de alegría, un himno a la amistad, al amor...

Condeduque convoca el encuentro ‘Lo que saben los hongos (y lo que nos hacen saber)’​ 

El martes 23 de septiembre, a las 19:00 horas, Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte...

Convocatorias

El Teatro Español abre convocatoria para la Temporada 2026/2027

Si te estás preguntando cómo enviar tu proyecto u...

RecomendadoTOP
También te puede interesar