NoticiasFinados y confinados, una pieza teatro documento sobre la...

Finados y confinados, una pieza teatro documento sobre la pandemia

-

Normalidad 2020 / Finados y Confinados es un doble proyecto de largometraje documental y teatro documento sobre la pandemia dirigido por la directora, autora y actriz Nieve de Medina que se estrenará pronto en Teatros del Canal, en Madrid.

La primera mitad de este proyecto, Finados y confinados, una pieza teatro documento, llega a los escenarios el próximo 21 de octubre, una pieza de Creación Canal coproducida por Teatros del Canal. La Sala Negra de Teatros del Canal acogerá hasta el 7 de noviembre este espectáculo que nace de la experiencia directa de Nieve de Medina.

Teatro documento: Un retrato personal

Se trata de, en palabras de la autora, «una obra de teatro que se convierte en un homenaje a todas las víctimas de la pandemia». La historia se centra en la vida de Pablo, tras la muerte por covid-19 de sus dos hermanos mayores que aún vivían con él. El protagonista se ha quedado solo en la casa familiar.

La sinopsis, escrita en primera persona y de una manera muy real por Medina, dice así: «Pablo es mi hermano menor, tiene esquizofrenia paranoide. Hay que deshacer esa casa
atravesando el duelo para que, al menos, él vuelva a la vida, para sanar la herida de este golpe brutal. Lo haremos al ritmo de todo un país que acompaña en confinamiento».

La obra está protagonizada por Elena Zarzosa en la piel de Elena; Nieve de Medina en la piel de Nieve, Eugenio Gómez en la piel de Eugenio, Pablo de Medina Bellido en la piel de Pablo.

Finados y confinados, una pieza teatro documento sobre la pandemia en Teatros del Canal Madrid

Medina, egresada de Dirección de Escena en la RESAD, de Madrid, es también conocedora de las artes de la interpretación, el ballet y disciplinas menores de circo que estudió durante mucho tiempo. Tomando en cuenta estás disciplinas, logra este proyecto de teatro documento para mostrar las capaces de las personas durante aquella anormalidad de
instalar la Normalidad 2020. «La que nosotros buscamos desesperadamente en el infierno del covid-19. Como tantas familias en Madrid, España… el mundo», señala la artista en nota de prensa.



También te puede interesar:

«La gran parada» de cada verano del Teatro Real de Madrid

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Teatro y discapacidad en Venezuela: Una fusión sin límites

Unos veinte de actores con síndrome de Down, ya vestidos y maquillados, hacen un círculo a pocos minutos de...

«El Lago de los Cisnes» regresa a la sala Ríos Reyna después de 19 años

El Teatro Teresa Carreño se prepara para revivir uno de los montajes más memorables de su historia: "El Lago...

Hoy celebramos el Día Internacional de la Actriz y el Actor

Hoy celebramos el arte que nos conecta y nos mueve. Hoy 26 de agosto es el Día Internacional de...

10 dramaturgas contemporáneas que debes conocer

El teatro sin las mujeres no existiría. Aunque es cierto que en el medioevo las mujeres no tenían permitido...

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León acoge el estreno absoluto del espectáculo Arraigo, de Arvine Danza,...

Abierto el plazo de acreditación a la FIET 2025

Hasta el 10 de septiembre estará abierto el plazo para acreditarse como profesional en la FIET, Fira de teatre infantil i juvenil...

Convocatorias

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León...

RecomendadoTOP
También te puede interesar