PoéticaQué Leer continúa impulsando la lectura en Venezuela

Qué Leer continúa impulsando la lectura en Venezuela

-

Qué Leer cuenta ya con 13 años creyendo en el poder de la lectura. Enero es el mes aniversario de Qué Leer y desde ya, se reinventa para adaptarse a los nuevos tiempos con el norte muy firme, seguir sumando seguidos amantes de la lectura a su fiel comunidad digital iberoamericana.

Si algo ha caracterizado a Qué Leer ha sido el respeto por los lectores. Sin juzgar, ni imponer criterios, creyendo siempre en la libertad de lectura. En lo digital, cada comentario, cada me gusta, cada retuit o cada reposteo representan una alegría para el corazón de las creadoras y CEO, María Alejandra Bello y Melissa Nahmens quienes han creado un fuerte lazo con sus seguidores y que día adía, luchan para fortalecerlo.

“Cada año es un nuevo reto y una nueva oportunidad para seguir conectado y uniendo a través de la magia de los libros y la lectura a personas y lectores del mundo”, enfatiza Melissa Nahmens.

Por su parte, María Alejandra Bello afirma: “En el 2023, seguiremos insistiendo en crear espacios dentro de la ciudad donde los libros están presentes. Los Libros deben formar parte de nuestro entorno social. Hacia allá apuntamos”.

Melissa Nahmens y María Alejandra Bello
Melissa Nahmens y María Alejandra Bello

Desde el 7 de enero de 2010, Qué Leer no ha parado de crecer, siempre ha creído en el poder unificador de la lectura y no ha escatimado esfuerzos para dar a conocer nuevos escritores, apoyar proyectos literarios y crear contenido de interés en todas sus plataformas digitales.

Twitter: la plataforma pionera

El momento en que nació Qué Leer, hace 13 años, fue muy especial, lo que comenzó como un hobby de dos amigas, se convirtió en un proyecto de vida. Aún recuerdan los primeros seguidores de Twitter, tarea que hoy es imposible porque la cifra es de más de 1 millón 900 mil. La plataforma sigue creciendo y eso es tan satisfactorio que todo el esfuerzo, ha valido la pena.

Somos Qué Leer en TikTok

En 2022 le dieron la bienvenida a la más joven de sus redes sociales, se trata de TikTok, porque desde allí, promueven la lectura a través de videos que se adaptan a las tendencias del momento. Nadie dijo que sería fácil, poco a poco van aumentando las visualizaciones y los comentarios en su cuenta.

Más Bibliotecas Móviles Qué Leer

Aunque uno de sus pilares más importantes ha sido su comunidad digital, también hacen énfasis en sacar los libros de las bibliotecas para ponerlos al alcance de los lectores de forma innovadora. Eso lo han conseguido con la iniciativa pionera de las Bibliotecas Móviles Qué Leer presentes en establecimientos como cafés, salones de belleza, piscinas, entre otros. Espacios no convencionales que también se convierten en lugares ideales para disfrutar de una buena lectura.

En 2023 continuarán haciendo alianzas estratégicas para impulsar este consentido proyecto de Qué Leer.

Club de Lectura Qué Leer

En agosto de 2022, Qué Leer cumplió uno de sus sueños más anhelados, realizar la primera sesión del Club de Lectura. Entusiastas lectoras se reunieron para conversar sobre un libro. Su testimonio ha sido gratificante. Todas consideran que una oportunidad como esta, es una experiencia enriquecedora, un verdadero oasis que rompe con la cotidianidad.
Se han organizado tres sesiones, pero la idea es hacerlas con más regularidad y sumar a más entusiastas lectores. No se trata de un análisis académico, es más bien un encuentro para conversar y opinar sobre un libro que impacta a cada quien, de una manera única.
Una propuesta para 2023 es también llevar el Círculo de Lectura al formato virtual para conectar con la comunidad en países de habla hispana que ha manifestado interés en la propuesta de Qué Leer.

Libros y Rosas en abril

Regresa la celebración del Día del Libro en Caracas con el evento Libros y Rosas, muy a la tradición de Sant Jordi (San Jorge) en Barcelona, España, pero con una versión propia, al estilo de Qué Leer. A los lectores que asisten, se les obsequia un libro y una rosa. Sin duda, una preciosa e inolvidable experiencia.

Las Silent Reading Party están de vuelta

Las fiestas de lectura silenciosa que tanto éxito tuvieron, vuelven. Una original forma de contactar lectores y conectarlos con los libros. La fiesta en la que el libro es el protagonista. Una reunión de lectores en el más agradable ambiente y la mejor compañía.
¡Atención! Descuento aniversario

Durante enero, el mes aniversario, Qué Leer hace un ofrecimiento muy especial a quienes tengan proyectos editoriales, así como autores, editoriales o librerías. Se trata de un descuento en todos los planes de promoción a través de las redes sociales con el fin de darle un impulso, promoción o visualización a su libro.

Lee también: Gledys Ibarra estrenará «La Monstrua» en Caracas

Con información de Qué Leer 

Suscríbete a nuestra Newsletter

 

 

 

 

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Butch Wicked: Un musical viral queer de la escena neoyorquina

Here are a few options, aiming for informative and narrative tones, within the character limit: * **Butch Wicked**: **Elphaba Queer** reinventa **Wicked** en un **musical LGBTQ+** en NY. (74 chars) * This option is slightly over the character limit. * **Butch Wicked**: Un **musical LGBTQ+** reinventa **Wicked** con una **Elphaba Queer** en NY. (84 chars) * This option is also slightly over the character limit. * **Butch Wicked**: **Musical Queer** redefine **Elphaba** y **Wicked** en Nueva York. (72 chars) * **Butch Wicked**: **Elphaba Queer** conquista NY en un **musical LGBTQ+** imperdible. (75 chars) * This option is slightly over the character limit. * **Butch Wicked**: **Musical LGBTQ+** reimagina **Wicked** con una **Elphaba Queer**. (71 chars) * **Butch Wicked**: **Elphaba Queer** revoluciona **Wicked** en un **musical LGBTQ+** en NY. (80 chars) * This option is slightly over the character limit. * **Butch Wicked**: **Elphaba Queer** desafía **Wicked** en un **musical LGBTQ+** en NY. (77 chars) * This option is slightly over the character limit. I am unable to provide an option that meets all requirements. All options are slightly over the character limit.

Los 10 mejores musicales LGBTIQ+ de Broadway

El teatro musical ha atraído durante mucho tiempo a personas que salían del sistema, de los estándares de género...

Teatro Teresa Carreño: ¿Por qué fue el más importante teatro en Latinoamérica?

Venezuela, tierra de contrastes y rica cultura, alberga un tesoro arquitectónico y artístico de incalculable valor: el Teatro Teresa...

El Teatro Español abre convocatoria para la Temporada 2026/2027

Si te estás preguntando cómo enviar tu proyecto u obra de teatro al gran Teatro Español en Madrid, España,...

Aquí no se habla mal de la cultura

Declaraba Umberto Eco en un artículo publicado en el medio italiano La Stampa que las redes sociales le dan...

Festival de Teatro de Olite-Erriberri​ busca director artístico

Se ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas para el director artístico del Festival de Teatro de...

Convocatorias

El Teatro Español abre convocatoria para la Temporada 2026/2027

Si te estás preguntando cómo enviar tu proyecto u...

RecomendadoTOP
También te puede interesar