Noticias"Pandataria" fusiona la danza, la interpretación y el rap

«Pandataria» fusiona la danza, la interpretación y el rap

-

La pieza Pandataria se presenta en La Sala Verde de Teatros del Canal del 14 al 25 de febrero, el nuevo espectáculo del coreógrafo y bailarín Chevi Muraday con su compañía Losdedae.

La obra, un grito a la diversidad y el amor, fusiona la danza, la interpretación y el rap. Con ella, Chevi Muraday, Premio Nacional de Danza, ha creado una oda a la inclusión con el foco en la parte de la sociedad que vive marginada.

Los textos de Laila Ripoll, presentan una problemática que lejos de haberse quedado en el pasado continúa hasta nuestros días.

Una escena de Pandataria con Cayetana Guillén Cuervo en primer término. / ©Jero Morales
Una escena de Pandataria con Cayetana Guillén Cuervo en primer término. / ©Jero Morales

A través de la danza y el rap, el elenco ofrecerá un espectáculo ecléctico que llevará al espectador a esta isla a la que es desterrado todo aquel que no encaja en la sociedad. En el escenario estará muy presente la corporalidad y diferentes presencias escénicas que se fusionan a través del movimiento.

Chevi Muraday se “plantea un viaje al público, muy intenso, a un lugar duro y oscuro, en algunos momentos, pero que también tiene un residuo de mucho placer. Es el encuentro con el otro, es un lugar lleno de poesía, lleno de metáforas y de magia y de imágenes realmente bellas”.

Cayetana Guillén Cuervo, destaca por su parte de Pandataria que es una pieza para “abrazar la diferencia y entender las razones del otro”. Es una obra de “empatía y de amor con mayúsculas”.

La obra está protagoniza por Cayetana Guillén Cuervo, Elio Toffana, Basem Nahnouh, La Merce y Chus Western. El espectáculo cuenta con la dirección de escena de David Picazo, la intervención del espacio escénico del artista Okuda San Miguel, la música original de Mariano Marín, la iluminación de Nicolas Fischtel y el vestuario de Eudald Magri.

Lee también: El icónico musical “Mamma Mía!” cumple 500 funciones en el Rialto

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Ratatouille: Un musical #viral creado en TikTok para Broadway

La magia de internet, especialmente la plataforma TikTok, ha demostrado una vez más su capacidad para generar fenómenos culturales...

I Festival Internacional de Artes y Ruralidad

Entre el 4 y el 19 de octubre de 2025, Bogotá será el escenario del I Festival Internacional de...

Se inaugura «La Comedia: 150 años del teatro» (1875-2025) en Madrid

Este mes se ha inaugurado la exposición gratuita La Comedia: 150 años del teatro (1875-2025), que estará abierta al...

26ª Salón Internacional del Libro Teatral será del 23 al 26 de octubre de 2025​ 

La Asociación de Autoras y Autores de Teatro (AAT) celebra la 26ª edición del Salón Internacional del Libro Teatral,...

Obras de teatro inspiradas en el Día de Muertos

El Día de Muertos se remonta a la época prehispánica, como un culto a la muerte, ritual básico de...

Teatro retrofuturista inspirado en ‘El Jardín de las delicias’ de El Bosco

El universo onírico y perturbador de El Bosco, con su obra cumbre El Jardín de las Delicias, sigue fascinando...

Convocatorias

I Festival Internacional de Artes y Ruralidad

Entre el 4 y el 19 de octubre de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar