Noticias"Negro": Una experiencia escénica de teatro, danza y arte...

“Negro”: Una experiencia escénica de teatro, danza y arte audiovisual

-

Negro se presenta Sala de Conciertos del Centro Cultural BOD presenta por primera vez. Un espectáculo que integra teatro, arte audiovisual, música en vivo, fusiones afroelectrónicas y danza contemporánea.

El montaje está inspirado en la vida de Pedro Camejo y cuenta con la participación de los primeros actores Daniel Jiménez, Rafael Monsalve y la cantante Betsayda Machado. Y contará  con 3 presentaciones, el viernes 21 a las 7pm, sábado 22 y domingo 23 de julio a las 6pm.

“Todos somos Negro. De piel, ritmo, fuerza, olor, sabor, espíritu, alma”, expresa Bladimir Aguilera, autor del texto que llega al escenario como un místico y electrizante espectáculo basado en la vida del esclavo Pedro Camejo y su transformación en “Negro Primero”, un personaje fundamental en la historia de Venezuela.

“Negro” es un espectáculo que busca exaltar los sentidos del espectador.

Una experiencia interactiva llena de elementos visuales, musicales y performáticos, que gira en torno a la belleza de la negritud afrovenezolana y su influencia en la cultura actual, con una propuesta artística que habla de quienes somos, de lo que nos pertenece.

La trama de la historia revela la vida y pasión de la raza negra de la época, las creencias mágico-religiosas y el inicio del fin de la esclavitud.

Con más de 16 artistas en escena, entre actores, bailarines y músicos, resaltan las participaciones de los actores Daniel Jiménez, Ender Machado, María Tellis, Rafael Monsalve y la consagrada voz de Betsayda Machado, referencia de la música tradicional venezolana.

La dirección de Negro está a cargo de Valentina Garrido, quien ha creado un montaje de artes escénicas contemporáneo que fusiona la danza, la música electrónica y los ritmos afrovenezolanos, junto a la participación del artista audiovisual Nicolás Serrano. “Es una experiencia de piel, ritmo y sentidos”, expresó Garrido.

Las entradas están a la venta aquí  y en las taquillas del teatro.

Día Nacional del Teatro: ¿Por qué seguimos asistiendo al teatro?

Con información de prensa

Foto de El Estímulo

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

El Festival del Libro y la Lectura celebra su cuarta edición

El Festival del Libro y la Lectura llega a su cuarta edición para seguir brindando una experiencia de calidad,...

Se estrena en Venezuela la obra “Perfectos Desconocidos”

Se estrena la obra  Perfectos Desconocidos en Caracas,  original del italiano Paolo Genovese, que bajo la dirección de Basilio...

Ganadores de los Premios Avencrit 2024

La Asociación Venezolana de Crítica Teatral, Avencrit, se complace en anunciar los ganadores de su prestigioso premio anual, que...

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Más de El Teatro

RecomendadoTOP
También te puede interesar