Noticias#CulturaSegura: Artistas españoles elevan la voz para abrir los...

#CulturaSegura: Artistas españoles elevan la voz para abrir los teatros

-

#CulturaSegura bajo este hashtag aficionados y trabajadores de la industria cultural de España alzan la voz para abrir los teatros, con una campaña en redes sociales que pretende impedir que decenas de cines y teatros echen el cierre tras la pandemia.

#CulturaSegura 

La iniciativa partió de la unión de personas del gremio cultural en  cuestión de horas los hashtags #laculturaessegura y #culturasegura inundaban las redes sociales.

Una ola de indignación con la que el sector en bloque mostraba no solo su desacuerdo con el anuncio  de prohibir actividades y espectáculos públicos. El mensaje  lanza a la ciudadanía al identificar la cultura con la propagación del virus.

“Es doloroso el desconocimiento de la clase política de nuestro sector. También el desprecio. Queda demostrado que conocen mejor y encuentran más necesarios los bares que los teatros. Tal vez si hubieran pisado más teatros tendríamos un país y una cualidad ética diferente”, aseguraba el director teatral Josep Maria Miró.

Según los últimos datos del Ministerio, el sector sumaba 690.000 empleos y suponía un 3,2% del PIB (Producto Interno Bruto). 

«DEBERÍA tener un papel prioritario porque es una necesidad básica, ha hecho que mantuviéramos la cordura», advierte Joe O’Curneen, fundador de la compañía Yllana y director del teatro Alfil, en Madrid.

Voz oficial 

Por su parte la delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy manifestó: “Hemos trabajado en estrictos protocolos para que volver al teatro sea una experiencia placentera en la que podamos festejar el reencuentro de los ciudadanos con las artes escénicas. Estamos muy ilusionados con ese momento en el que Madrid pueda volver a levantar el telón y espero que este proyecto sea acogido con la misma ilusión por el público”.

El resultado, de momento, es devastador: la mayoría de ellos aún no ha abierto, los certámenes se han cancelado y solo algunos se atreven a subir la persiana. Ni siquiera la partida de 20 millones de euros de presupuesto que anunció el Gobierno, destinada a avales o subvenciones han podido solventar la crisis.

Con información de prensa

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Teatro y discapacidad en Venezuela: Una fusión sin límites

Unos veinte de actores con síndrome de Down, ya vestidos y maquillados, hacen un círculo a pocos minutos de...

«El Lago de los Cisnes» regresa a la sala Ríos Reyna después de 19 años

El Teatro Teresa Carreño se prepara para revivir uno de los montajes más memorables de su historia: "El Lago...

Hoy celebramos el Día Internacional de la Actriz y el Actor

Hoy celebramos el arte que nos conecta y nos mueve. Hoy 26 de agosto es el Día Internacional de...

10 dramaturgas contemporáneas que debes conocer

El teatro sin las mujeres no existiría. Aunque es cierto que en el medioevo las mujeres no tenían permitido...

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León acoge el estreno absoluto del espectáculo Arraigo, de Arvine Danza,...

Abierto el plazo de acreditación a la FIET 2025

Hasta el 10 de septiembre estará abierto el plazo para acreditarse como profesional en la FIET, Fira de teatre infantil i juvenil...

Convocatorias

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León...

RecomendadoTOP
También te puede interesar