NoticiasCirce Maia ha ganado el XX Premio Internacional Federico...

Circe Maia ha ganado el XX Premio Internacional Federico García Lorca

-

La poeta uruguaya Circe Maia ha ganado el XX Premio Internacional Federico García Lorca entre las 35 candidaturas presentadas a este galardón que reconoce el conjunto de la obra poética de un autor vivo y que busca recuperar su impronta con una cuantía de 20.000 euros.

Este galardón reconoce el conjunto de la obra poética de un autor vivo y busca recuperar su impronta.

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, como presidenta del jurado, ha anunciado el veredicto y ha destacado la calidad de la obra de Maia, que recibirá el galardón en la primavera de 2024.

El representante de la Fundación Federico García Lorca, Carlos Pardo, ha destacado que, aunque Maia no es “excesivamente conocida” en el gran público es una de las más influyentes poetas de su país en los últimos años.

Nacida en 1932, ha practicado una “poesía de las cosas, filosófica pero muy sencilla, que hace que las cosas vayan surgiendo”, ha resumido.

Circe Maia

Maia (Montevideo, 1932) es una escritora, poeta, profesora y traductora uruguaya a la que han propuesto para ganar este premio por los miembros del jurado.

Pardo ha recalcado que su obra ha ganado el respeto y se ha convertido en una figura influyente de los “últimos muchos años” por su poesía sencilla, muy visual y que aunque no es demasiado conocida, sigue una “grandísima experimentación y apertura”.

Maia es autora de obras como Dualidades (2014), Transparencias, antología publicada en España por la editorial Visor, o Voces del agua (2020).

El jurado ha valorado el conjunto de la obra poética de la premiada y ha resaltado que Maia se ha mantenido al margen de tendencias poéticas dominantes.

“Autora de una obra personal y de influencia en español, Circe Maia ha convertido la poesía en un método de conocimiento de la realidad. Se basa en la experiencia diaria con un lenguaje transparente y exacto”, han destacado en el fallo del premio.

Seleccionada entre 35

El jurado ha seleccionado a Maia entre las referidas 35 nominaciones, de las que nueve son mujeres. Han sido presentadas por parte de 75 entidades y academias.

El galardón, que nació siendo el de mayor cuantía económica en su género, está actualmente dotado con 20.000 euros.

En ediciones anteriores el premio ha recaído en Rául Zurita (2022), Luis Alberto de Cuenca (2021), Yolanda Pantin (2020) y Julio Uceda (2019). También Darío Jaramillo (2018), Pere Gimferrer (2017) e Ida Vitale (2016).

También en Rafael Cadenas (2015), Rafael Guillén (2014), Eduardo Lizalde (2013), Pablo García Baena (2012) y Fina García Marruz (2011), entre otros.

 Lee también: Ópera Gala Caracas:  Un viaje en doble vía

Con información de EFE  

 

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

«Operetta», teatro y ópera a capela en el Canal

La compañía catalana Cor de Teatre representa el 22 y 23 de octubre «Operetta», una antología de arias, oberturas y coros...

Ratatouille: Un musical #viral creado en TikTok para Broadway

La magia de internet, especialmente la plataforma TikTok, ha demostrado una vez más su capacidad para generar fenómenos culturales...

I Festival Internacional de Artes y Ruralidad

Entre el 4 y el 19 de octubre de 2025, Bogotá será el escenario del I Festival Internacional de...

Se inaugura «La Comedia: 150 años del teatro» (1875-2025) en Madrid

Este mes se ha inaugurado la exposición gratuita La Comedia: 150 años del teatro (1875-2025), que estará abierta al...

26ª Salón Internacional del Libro Teatral será del 23 al 26 de octubre de 2025​ 

La Asociación de Autoras y Autores de Teatro (AAT) celebra la 26ª edición del Salón Internacional del Libro Teatral,...

Obras de teatro inspiradas en el Día de Muertos

El Día de Muertos se remonta a la época prehispánica, como un culto a la muerte, ritual básico de...

Convocatorias

RecomendadoTOP
También te puede interesar