EspañaVuelve la obra "Próximo" de Claudio Tolcachir al Teatro...

Vuelve la obra «Próximo» de Claudio Tolcachir al Teatro Barrio

-

Vuelve Próximo de Claudio Tolcachir al Teatro del Barrio de Madrid con siete funciones. Los sábados y domingos del 5 al 26 de noviembre.

¿Qué sucede en el cuerpo cuando el afecto sucede siempre lejos, más allá de nuestros límites? ¿Podemos amar sin olernos, sin conocer la piel?

Dos seres desarrollan una historia de amor a la distancia y, poco a poco, cada uno se convierte en lo único que tiene el otro en el mundo, pero lejos, sin tocarse.

¿Cómo nace «Próximo» ?

Próximo nace de ese instante en donde la comunicación se corta y esa falsa sensación de ocupar el mismo espacio se rompe y la soledad lo inunda todo. Pero también es la construcción de un vínculo aceptando esa distancia, construyendo sobre la distancia.

La obra aborda la experiencia de estar lejos de todo, de vivir las emociones más intensas sin cuerpo presente. Los nacimientos, las muertes, el amor, el sexo. Creemos que la poesía del teatro es el ámbito más crudo para contar una distancia tan irreal como la cercanía de un skype. Un instante juntos, un instante separados.

Dramaturgo y director

Claudio Tolcachir es actor, director, docente y dramaturgo. Como actor participó en más de treinta obras con directores como Daniel Veronese, Norma Aleandro, Carlos Gandolfo y Roberto Villanueva, entre otros. Como director fundó, junto con su grupo, la compañía TIMBRe4, con la que montó Chau Misterix, Orfeo y Eurídice, Jamón del diablo, Lisístrata, La omisión de la familia Coleman, Tercer cuerpo, El viento en un violín, Emilia y Dínamo, estas últimas cinco piezas de su autoría.

También dirigió obras como Atendiendo al Sr. Sloane, Agosto, Todos eran mis hijos, Buena gente, Tribus, Ay amor divino y La mentira, entre otras. Por sus trabajos recibió los premios ACE, Clarín, María Guerrero, Teatro del Mundo y Teatro XXI, y fue nominado al premio Konex como uno de los mejores directores de la década. Sus obras se representaron en más de veinte países y fueron traducidas a seis idiomas. Desde 2001 dirige, junto con su grupo, el espacio cultural TIMBRe4.

Los actores

Lautaro Perotti es actor, director y docente. Se formó con Alejandra Boero, Juan Carlos Gené y Verónica Oddó. Trabajó como actor en La omisión de la familia Coleman, El viento en un violín, Lisístrata, Jamón del diablo Carabet, La Maraña, Orfeo y Eurídice, La comedia de las equivocaciones y Chau Misterix, entre otras.

Algunos de sus trabajos como director son: Dínamo, Siempre me resistí a que terminara el verano, Breve ejercicio para sobrevivir, Algo de ruido hace, Porque todo sucedió en el baño y Cronología de las bestias, de la que es autor y director.

Santi Marín es Licenciado en interpretación textual en la RESAD, cursó Interpretación con la Compañía Teatro del Azar. Se formó con Verónica Oddó y Claudio Tolcachir.

En televisión participó en Cuéntame cómo pasó, Desaparecida y Al filo de la ley (TVE), Imperium, Aquí no hay quien viva y La Lola (Antena 3), El 2 de mayo (Telemadrid), Mir, R.I.S y El comisario (Telecinco). En teatro participó en Anacrónicas y en Jamón del diablo con dirección de Claudio Tolcachir, Algo de ruido hace y en Breve ejercicio para sobrevivir con dirección de Lautaro Perotti.

Lee también: «Clarissa»: El drama de la demencia y el suicidio con humor

Con información del Teatro Barrio
Suscríbete a nuestra Newsletter

1 COMENTARIO

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

«El Lago de los Cisnes» regresa a la sala Ríos Reyna después de 19 años

El Teatro Teresa Carreño se prepara para revivir uno de los montajes más memorables de su historia: "El Lago...

Hoy celebramos el Día Internacional de la Actriz y el Actor

Hoy celebramos el arte que nos conecta y nos mueve. Hoy 26 de agosto es el Día Internacional de...

10 dramaturgas contemporáneas que debes conocer

El teatro sin las mujeres no existiría. Aunque es cierto que en el medioevo las mujeres no tenían permitido...

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León acoge el estreno absoluto del espectáculo Arraigo, de Arvine Danza,...

Abierto el plazo de acreditación a la FIET 2025

Hasta el 10 de septiembre estará abierto el plazo para acreditarse como profesional en la FIET, Fira de teatre infantil i juvenil...

Teatro Barroco: ¿Cuáles son los tipos de teatro que configuraron las disciplinas actuales?

Hoy día mundial del teatro queremos pasearnos y destacar las Artes Escénicas desde los siglos XV y XVII, porque...

Convocatorias

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León...

RecomendadoTOP
También te puede interesar