EspañaVuelve la obra "Próximo" de Claudio Tolcachir al Teatro...

Vuelve la obra «Próximo» de Claudio Tolcachir al Teatro Barrio

-

Vuelve Próximo de Claudio Tolcachir al Teatro del Barrio de Madrid con siete funciones. Los sábados y domingos del 5 al 26 de noviembre.

¿Qué sucede en el cuerpo cuando el afecto sucede siempre lejos, más allá de nuestros límites? ¿Podemos amar sin olernos, sin conocer la piel?

Dos seres desarrollan una historia de amor a la distancia y, poco a poco, cada uno se convierte en lo único que tiene el otro en el mundo, pero lejos, sin tocarse.

¿Cómo nace «Próximo» ?

Próximo nace de ese instante en donde la comunicación se corta y esa falsa sensación de ocupar el mismo espacio se rompe y la soledad lo inunda todo. Pero también es la construcción de un vínculo aceptando esa distancia, construyendo sobre la distancia.

La obra aborda la experiencia de estar lejos de todo, de vivir las emociones más intensas sin cuerpo presente. Los nacimientos, las muertes, el amor, el sexo. Creemos que la poesía del teatro es el ámbito más crudo para contar una distancia tan irreal como la cercanía de un skype. Un instante juntos, un instante separados.

Dramaturgo y director

Claudio Tolcachir es actor, director, docente y dramaturgo. Como actor participó en más de treinta obras con directores como Daniel Veronese, Norma Aleandro, Carlos Gandolfo y Roberto Villanueva, entre otros. Como director fundó, junto con su grupo, la compañía TIMBRe4, con la que montó Chau Misterix, Orfeo y Eurídice, Jamón del diablo, Lisístrata, La omisión de la familia Coleman, Tercer cuerpo, El viento en un violín, Emilia y Dínamo, estas últimas cinco piezas de su autoría.

También dirigió obras como Atendiendo al Sr. Sloane, Agosto, Todos eran mis hijos, Buena gente, Tribus, Ay amor divino y La mentira, entre otras. Por sus trabajos recibió los premios ACE, Clarín, María Guerrero, Teatro del Mundo y Teatro XXI, y fue nominado al premio Konex como uno de los mejores directores de la década. Sus obras se representaron en más de veinte países y fueron traducidas a seis idiomas. Desde 2001 dirige, junto con su grupo, el espacio cultural TIMBRe4.

Los actores

Lautaro Perotti es actor, director y docente. Se formó con Alejandra Boero, Juan Carlos Gené y Verónica Oddó. Trabajó como actor en La omisión de la familia Coleman, El viento en un violín, Lisístrata, Jamón del diablo Carabet, La Maraña, Orfeo y Eurídice, La comedia de las equivocaciones y Chau Misterix, entre otras.

Algunos de sus trabajos como director son: Dínamo, Siempre me resistí a que terminara el verano, Breve ejercicio para sobrevivir, Algo de ruido hace, Porque todo sucedió en el baño y Cronología de las bestias, de la que es autor y director.

Santi Marín es Licenciado en interpretación textual en la RESAD, cursó Interpretación con la Compañía Teatro del Azar. Se formó con Verónica Oddó y Claudio Tolcachir.

En televisión participó en Cuéntame cómo pasó, Desaparecida y Al filo de la ley (TVE), Imperium, Aquí no hay quien viva y La Lola (Antena 3), El 2 de mayo (Telemadrid), Mir, R.I.S y El comisario (Telecinco). En teatro participó en Anacrónicas y en Jamón del diablo con dirección de Claudio Tolcachir, Algo de ruido hace y en Breve ejercicio para sobrevivir con dirección de Lautaro Perotti.

Lee también: «Clarissa»: El drama de la demencia y el suicidio con humor

Con información del Teatro Barrio

Suscríbete a nuestra Newsletter

1 COMENTARIO

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

«Operetta», teatro y ópera a capela en el Canal

La compañía catalana Cor de Teatre representa el 22 y 23 de octubre «Operetta», una antología de arias, oberturas y coros...

Ratatouille: Un musical #viral creado en TikTok para Broadway

La magia de internet, especialmente la plataforma TikTok, ha demostrado una vez más su capacidad para generar fenómenos culturales...

I Festival Internacional de Artes y Ruralidad

Entre el 4 y el 19 de octubre de 2025, Bogotá será el escenario del I Festival Internacional de...

Se inaugura «La Comedia: 150 años del teatro» (1875-2025) en Madrid

Este mes se ha inaugurado la exposición gratuita La Comedia: 150 años del teatro (1875-2025), que estará abierta al...

26ª Salón Internacional del Libro Teatral será del 23 al 26 de octubre de 2025​ 

La Asociación de Autoras y Autores de Teatro (AAT) celebra la 26ª edición del Salón Internacional del Libro Teatral,...

Obras de teatro inspiradas en el Día de Muertos

El Día de Muertos se remonta a la época prehispánica, como un culto a la muerte, ritual básico de...

Convocatorias

RecomendadoTOP
También te puede interesar