Festivales y convocatoriasVuelve el Festival de Artes Escénicas Franco Venezolano

Vuelve el Festival de Artes Escénicas Franco Venezolano

-

El Festival de Artes Escénicas Franco Venezolano vuelve por tercer año consecutivo desde el 16 de septiembre hasta el 1º de octubre . Un evento que busca propiciar espacios de encuentro y diálogo intercultural en torno a la diversidad cultural francófona y venezolana.

Esta edición se realizará en homenaje a la bailarina, coreógrafa y escritora venezolana Sonia Sanoja (1932-2017), una de las exponentes más importantes de la danza contemporánea latinoamericana, y quien en vida gozó de una prolífica carrera internacional.

La edición contará con la presencia del reconocido bailarín y coreógrafo francés Fabrice Lambert, fundador de la Experiencia Harmaat, plataforma artística que desde 1997 reúne a bailarines, ingenieros, videógrafos y artistas visuales.

Con el objetivo de desarrollar sus creaciones artísticas. Los espectáculos de Lambert se han realizado en importantes escenarios de su país y el extranjero, y en esta ocasión presentará las piezas Gravité y ¡Exaltar!; esta última en cocreación con el venezolano Félix Oropeza, y la participación de la compañía Teresa Danza Contemporánea.

Lambert y Oropeza también realizarán el conversatorio Cauces del movimiento I: Francia y Venezuela, en el auditorio José Antonio Sucre de la CAF.

El festival iniciará en la prestigiosa Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, con el clásico Giselle, de Adolphe Adam, a cargo del Ballet Teresa Carreño y la Orquesta Juan José Landaeta, y continuará con muestras no solo de danza, sino también de circo, música, teatro convencional y no convencional.

en total dieciocho espectáculos, ocho encuentros formativos, tres proyecciones cinematográficas y dos exposiciones, disponibles para el goce de los caraqueños.

«Conscientes del enorme papel que desempeña el arte en Venezuela y del resultado altamente valioso y positivo que se ha logrado uniendo las culturas venezolana y francesa, transmitiendo e intercambiando valores de educación, nuevas incursiones artísticas, paz y tolerancia, me honra mantener vivo un intercambio cultural tan necesario”, Emmanuel Pineda, Embajador de Francia en Venezuela.

Actividades de el Festival de Artes Escénicas Franco Venezolano

Durante las dos semanas que dura el festival, el público podrá disfrutar de muestras teatrales y dancísticas, como El observador silencioso, de Thot Danza Butoh; Terapia, humor y circo, de Circo de Venezuela; Gravité (Francia) / Reflets (Venezuela), de Fabrice Lambert y la compañía venezolana Lenguajes del Sur.

Respectivamente; Energía etérea, de Teresa DanzaKalle; Susurros, de Ubuntu; Quattuor, de Espacio Alterno; Cuerpo sonoro: Agrestes, de Sarta de Cuentas y Credo, de Rajatabla.

La programación continúa con los siguientes títulos: El Mistral, emblemática creación de Miguel Issa junto a su compañía DRAMO; Cuentos de aeropuerto y La carnada, del Centro TET y la Escuela de Teatro Musical de Petare, con dramaturgias de Vyana Preti y Joe Justiniano, respectivamente. Algo grave le va a pasar a este pueblo, de la Compañía de Teatro Down Apoye, basada en un cuento de Gabriel García Márquez.

Además, hay una serie de espectáculos dedicados a la maestra Sonia Sanoja, organizados por la Fundación Sonia Sanoja – Alfredo Silva Estrada, el Teatro Teresa Carreño y Sarta de Cuentas: Cuerpos performativos: tributo a Sonia Sanoja, con las bailarinas Carmen Ortiz y Daniela González.

Vértigo consciente, laboratorio coreográfico a cargo de la Compañía Nacional de Danza; y la acción poética El vuelo del alma, de Sarta de Cuentas. Esta programación en homenaje a la bailarina venezolana también incluye una exposición, conferencias, conversatorio, cine foros. Y la inauguración de un centro online de investigación y documentación para la danza contemporánea.

Formación en el Festival

Para completar la agenda del festival, está el Taller intensivo de danza contemporánea Cuerpo Expuesto. A cargo de Zamir Naja con su compañía Lenguajes del Sur; un concierto con los Niños Cantores de Nirgua, titulado Los cantos del mundo y conversatorios.

Serán dos semanas en las que varios de los escenarios más importantes de la escena capitalina serán tomados por el festival.

El evento organizado por la Embajada de Francia en Venezuela, el Centro de Creación Artística TET y la Alianza Francesa de Caracas. En coproducción con el Teatro Teresa Carreño tomará varios escenarios de Caracas. Para rendir tributo a la danza, al movimiento, al gesto y a la poesía como elementos esenciales de las artes escénicas.

La información detallada de la tercera edición del Festival de Artes Escénicas Franco Venezolano aquí. 

Lee también:  La zarzuela «La Verbena de la Paloma» se presenta en Caracas

Con información del Festival de Artes Escénicas Franco Venezolano
Suscríbete a nuestra Newsletter

 

1 COMENTARIO

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Teatro y discapacidad en Venezuela: Una fusión sin límites

Unos veinte de actores con síndrome de Down, ya vestidos y maquillados, hacen un círculo a pocos minutos de...

«El Lago de los Cisnes» regresa a la sala Ríos Reyna después de 19 años

El Teatro Teresa Carreño se prepara para revivir uno de los montajes más memorables de su historia: "El Lago...

Hoy celebramos el Día Internacional de la Actriz y el Actor

Hoy celebramos el arte que nos conecta y nos mueve. Hoy 26 de agosto es el Día Internacional de...

10 dramaturgas contemporáneas que debes conocer

El teatro sin las mujeres no existiría. Aunque es cierto que en el medioevo las mujeres no tenían permitido...

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León acoge el estreno absoluto del espectáculo Arraigo, de Arvine Danza,...

Abierto el plazo de acreditación a la FIET 2025

Hasta el 10 de septiembre estará abierto el plazo para acreditarse como profesional en la FIET, Fira de teatre infantil i juvenil...

Convocatorias

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León...

RecomendadoTOP
También te puede interesar