VenezuelaTitirimeo: Realidad y audiencia en un mismo juego

Titirimeo: Realidad y audiencia en un mismo juego

-

Titirimeo es lo nuevo que trae el grupo de teatro Jóvenes Actores de Vargas -JAVAR-,
en co-producción con la JACCS Producciones. La obra que estrenó el jueves pasado en la lSala Rajatabla de Caracas.

La pieza original de  Jan Thomas Mora Rujano, pretende entrar en el género de la comedia pero de una manera muy particular. En el trascurso de la trama sus personajes juegan con la realidad y con la audiencia, logrando que el espectador emita su propio juicio sobre el tema que se plantea en escena.

Titirimeo relata la historia de Ángela y Gabriel. Ambos son ingenieros con una carrera bastante prometedora y con muchas metas por cumplir. Su matrimonio está a la vuelta de la esquina. Luego de cuatro años de noviazgo, su boda parece ser la única luz al final del oscuro túnel en el que los ha sumergido la espera, la incertidumbre y la expectativa ya que ambos aguardan por los resultados de un concurso de oposición que aún no han sido publicados y que han tardado demasiado.

El jurado delibera, un tercer concursante que parece ser el favorito, pero se respira trampa en el aire.

La diatriba de los caracteres está en resistir tanta angustia, las multiplicidad de capacidades frente al poder,y el juego entre la diplomacia y el conformismo.

La pieza no busca solo dejar un mensaje sino que se arriesga a permitir que sea el espectador quien emita su propio mensaje sobre el tema que se plantea a lo largo de la obra. Ambos personajes plasman en escena una situación que puede ocurrir en cualquier ámbito, cualquier escenario y a cualquier persona desde esa frustración humana sobre lo que es correcto, o mejor dicho, de lo que se cree como sociedad que es lo correcto.

La pieza cuenta con las actuaciones de Jennifer Morales y Abilio Torres. La dirección es de Maigualida Gamero, la asistencia de dirección de Rafael Tinedo, el vestuario de Joaquín Nandez (Premios de la Alta Moda en Francia), la escenografía es del artista plástico Armando Zullo (Premio Municipal de Caracas), la iluminación de David Blanco (Premio Municipal de Caracas), la dirección de arte y diseño
de Yoelia Nicol Mora y la producción general de Elmer Eduardo Pinto.

Con información de prensa.

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

I Festival Internacional de Artes y Ruralidad

Entre el 4 y el 19 de octubre de 2025, Bogotá será el escenario del I Festival Internacional de...

Se inaugura «La Comedia: 150 años del teatro» (1875-2025) en Madrid

Este mes se ha inaugurado la exposición gratuita La Comedia: 150 años del teatro (1875-2025), que estará abierta al...

26ª Salón Internacional del Libro Teatral será del 23 al 26 de octubre de 2025​ 

La Asociación de Autoras y Autores de Teatro (AAT) celebra la 26ª edición del Salón Internacional del Libro Teatral,...

Obras de teatro inspiradas en el Día de Muertos

El Día de Muertos se remonta a la época prehispánica, como un culto a la muerte, ritual básico de...

Teatro retrofuturista inspirado en ‘El Jardín de las delicias’ de El Bosco

El universo onírico y perturbador de El Bosco, con su obra cumbre El Jardín de las Delicias, sigue fascinando...

Butch Wicked: Un musical viral queer de la escena neoyorquina

Nueva York está en efervescencia con un musical que está conquistando el mundo del teatro desde 2024. Olvídate de...

Convocatorias

I Festival Internacional de Artes y Ruralidad

Entre el 4 y el 19 de octubre de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar