VenezuelaTitirimeo: Realidad y audiencia en un mismo juego

Titirimeo: Realidad y audiencia en un mismo juego

-

Titirimeo es lo nuevo que trae el grupo de teatro Jóvenes Actores de Vargas -JAVAR-,
en co-producción con la JACCS Producciones. La obra que estrenó el jueves pasado en la lSala Rajatabla de Caracas.

La pieza original de  Jan Thomas Mora Rujano, pretende entrar en el género de la comedia pero de una manera muy particular. En el trascurso de la trama sus personajes juegan con la realidad y con la audiencia, logrando que el espectador emita su propio juicio sobre el tema que se plantea en escena.

Titirimeo relata la historia de Ángela y Gabriel. Ambos son ingenieros con una carrera bastante prometedora y con muchas metas por cumplir. Su matrimonio está a la vuelta de la esquina. Luego de cuatro años de noviazgo, su boda parece ser la única luz al final del oscuro túnel en el que los ha sumergido la espera, la incertidumbre y la expectativa ya que ambos aguardan por los resultados de un concurso de oposición que aún no han sido publicados y que han tardado demasiado.

El jurado delibera, un tercer concursante que parece ser el favorito, pero se respira trampa en el aire.

La diatriba de los caracteres está en resistir tanta angustia, las multiplicidad de capacidades frente al poder,y el juego entre la diplomacia y el conformismo.

La pieza no busca solo dejar un mensaje sino que se arriesga a permitir que sea el espectador quien emita su propio mensaje sobre el tema que se plantea a lo largo de la obra. Ambos personajes plasman en escena una situación que puede ocurrir en cualquier ámbito, cualquier escenario y a cualquier persona desde esa frustración humana sobre lo que es correcto, o mejor dicho, de lo que se cree como sociedad que es lo correcto.

La pieza cuenta con las actuaciones de Jennifer Morales y Abilio Torres. La dirección es de Maigualida Gamero, la asistencia de dirección de Rafael Tinedo, el vestuario de Joaquín Nandez (Premios de la Alta Moda en Francia), la escenografía es del artista plástico Armando Zullo (Premio Municipal de Caracas), la iluminación de David Blanco (Premio Municipal de Caracas), la dirección de arte y diseño
de Yoelia Nicol Mora y la producción general de Elmer Eduardo Pinto.

Con información de prensa.

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

VI Certamen de Microteatro «Itinerantes» Ciudad de Cabara​ 

La Compañía “La intriga teatro” en colaboración con el Ilmo. Ayuntamiento deCabra y la Ilma. Diputación de Córdoba, convoca...

Teatro y discapacidad en Venezuela: Una fusión sin límites

Unos veinte de actores con síndrome de Down, ya vestidos y maquillados, hacen un círculo a pocos minutos de...

«El Lago de los Cisnes» regresa a la sala Ríos Reyna después de 19 años

El Teatro Teresa Carreño se prepara para revivir uno de los montajes más memorables de su historia: "El Lago...

Hoy celebramos el Día Internacional de la Actriz y el Actor

Hoy celebramos el arte que nos conecta y nos mueve. Hoy 26 de agosto es el Día Internacional de...

10 dramaturgas contemporáneas que debes conocer

El teatro sin las mujeres no existiría. Aunque es cierto que en el medioevo las mujeres no tenían permitido...

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León acoge el estreno absoluto del espectáculo Arraigo, de Arvine Danza,...

Convocatorias

VI Certamen de Microteatro «Itinerantes» Ciudad de Cabara​ 

La Compañía “La intriga teatro” en colaboración con el...

RecomendadoTOP
También te puede interesar