España«Operetta», teatro y ópera a capela en el Canal

«Operetta», teatro y ópera a capela en el Canal

-

La compañía catalana Cor de Teatre representa el 22 y 23 de octubre «Operetta», una antología de arias, oberturas y coros de ópera en una sucesión de gags cómicos. Catorce cantantes interpretan piezas famosas de compositores como Verdi, Rossini, Bellini, Mozart, Bizet, Wagner, Sint-Saëns y Offenbach. Este espectáculo pensado para toda la familia cuenta con un recorrido extenso en festivales importantes y teatros relevantes, con más de 450 funciones por Europa.

Un porteador descarga un piano en un escenario abandonado. Del instrumento empiezan a salir personajes del mundo del teatro: tramoyistas, iluminadores, sastres, directores, intérpretes… y empiezan a cantar las más famosas arias, oberturas y coros de ópera de la historia. A partir de esta situación de desarrolla Operetta, de Jordi Puntí, un espectáculo rebosante de humor y amor por la ópera que presenta la compañía catalana Cor de Teatre en Teatros del Canal el 22 y el 23 de octubre.

Una sesión operística interpretada a capela por catorce cantantes (sopranos, mezzosopranos, contraltos, tenores y bajos), que, a través de diversos sketches, recorren los fragmentos más populares del bel canto: trece coros, arias y oberturas de ópera compuestos por autores como VerdiRossiniBelliniMozartBizetWagnerSaint-Saëns u Offenbach.

Su originalidad y calidad es incuestionable, tanto como su humor. Operetta, en su sucesión de números cómicos, nos enseña cómo se complica filmar la película del brindis de La Traviata, cómo representar el final del primer acto de El barbero de Sevilla durante una etapa del Tour de Francia en la que los ciclistas pedalean al ritmo de la música de Rossini o cómo contar con la música del Coro de esclavos de Nabucco de Verdi una historia de amor entre dos trabajadores de la limpieza de una estación de trenes.

Estreno en la Comunidad de Madrid, Operetta, una estupenda aleación de expresión vocal y teatro, con más de 450 funciones por Europa (España, Francia, Bélgica, Alemania y Suiza). Fue el espectáculo revelación en prestigiosos festivales como el de Aviñón en Francia, Tollwood Winter Festival en Alemania e hizo temporadas en el Teatro Nacional de Cataluña, el Teatro Poliorama y el Teatro Victoria en Barcelona y el Théâtre Antoine de París.

El proyecto artístico de Operetta nace de la fusión entre la visión teatral de Jordi Purtí y el inconfundible estilo de Cor de Teatre, una compañía especializada en música vocal y teatro gestual que ha abierto un nuevo lenguaje dentro del canto a capela y lo ha llevado más allá de sus límites. El resultado es una propuesta escénica que rompe barreras sociales e intelectuales, en la que el cuerpo y la voz —sin más artificios— son capaces de emocionar, hacer reír y acercar la ópera a todos los públicos. Pensado para un público familiar, a partir de 6 años, Operetta es una experiencia escénica ideal para disfrutar en familia, con humor y referencias accesibles para todas las edades, desde los más pequeños hasta los más melómanos de la ópera clásica, que descubrirán nuevas situaciones y nuevas sonoridades de este imprescindible repertorio musical.

Con su combinación de humor, virtuosismo vocal y cuidada dirección escénica, Operetta ofrece una experiencia única que ha conquistado escenarios internacionales y ahora se presenta, por primera vez, en la Comunidad de Madrid.

También puedes leer: La lámpara de «El fantasma de la ópera»: Un imponente símbolo

La lámpara de «El fantasma de la ópera»: Un imponente símbolo

Fuente e imágenes: Revista Teatros

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Ratatouille: Un musical #viral creado en TikTok para Broadway

La magia de internet, especialmente la plataforma TikTok, ha demostrado una vez más su capacidad para generar fenómenos culturales...

I Festival Internacional de Artes y Ruralidad

Entre el 4 y el 19 de octubre de 2025, Bogotá será el escenario del I Festival Internacional de...

Se inaugura «La Comedia: 150 años del teatro» (1875-2025) en Madrid

Este mes se ha inaugurado la exposición gratuita La Comedia: 150 años del teatro (1875-2025), que estará abierta al...

26ª Salón Internacional del Libro Teatral será del 23 al 26 de octubre de 2025​ 

La Asociación de Autoras y Autores de Teatro (AAT) celebra la 26ª edición del Salón Internacional del Libro Teatral,...

Obras de teatro inspiradas en el Día de Muertos

El Día de Muertos se remonta a la época prehispánica, como un culto a la muerte, ritual básico de...

Teatro retrofuturista inspirado en ‘El Jardín de las delicias’ de El Bosco

El universo onírico y perturbador de El Bosco, con su obra cumbre El Jardín de las Delicias, sigue fascinando...

Convocatorias

RecomendadoTOP
También te puede interesar