NoticiasNominados a los Premios AVENCRIT en su edición XI

Nominados a los Premios AVENCRIT en su edición XI

-

AVENCRIT  Asociación Venezolana de Crítica Teatral  celebrará la XI edición de Los Premios de la Crítica, para premiar los trabajos teatrales que se hicieron durante el año 2024.

Su actual Junta Directiva está conformada por Luis Alberto Rosas; Joaquín Lugo, Yoyiana Ahumada, José Pisano y Zara Fermín quienes dan reconocimiento al quehacer teatral a través del Premio de la Crítica.

La entrega será el 08 de abril a las 5pm pm en el Centro Cultural Chacao.

Lo nominados son:

 

Producción de teatro

  • Arístides Muñoz y Alejandro Capote  “Profundo”
  • Douglas Palumbo y Julie Restifo “Diógenes y las camisas voladoras”
  • Grupo Actoral 80 “Alguien va a venir”
  • Elaiza Gil  “La hora menguada”
  • Ana Sofía Afanador «El feng shui del tenedor»
  • La Caja de Fósforos y Circuito de Arte Cênica «Agatha Christie y Amelia Earhart, algo en común»

 

Producción de Musical

  • Claudia Salazar «Casi Normal»
  • Patty Luna y Pedro Nava «El Aviario»

Producción de Teatro para niños y jóvenes                      

  • Julián Izquierdo  «La niña que no llora»
  • Claudia Camacho «Caperucita, lo que nunca se contó»
  • Jariana Armas y Sara Valero Zelwer «Las fases»
  • Penélope Gil y Andrea López «Eglantine y las cosas que suenan»
  • Daniel Vásquez «El principito»

Dirección de Teatro

  • Héctor Manrique  «Alguien va a venir»
  • Francisco Denis  «Profundo»
  • Guillermo Díaz Yuma  «Las meriendas de Ulises»
  • Julie Restifo  «Diógenes y las camisas voladoras»
  • Ángel Pelay «Azotea AP Producciones»
  • Andrés Moros «Un recuerdo después del Holocausto»

Dirección de Teatro para niños y jóvenes                          

  • Julian Izquierdo «La niña que no llora»
  • Angélica Arteaga «Caperucita, lo que nunca se contó»
  • Marco Suniaga «Sueño de una noche de verano CITPA»
  • Jariana Armas y Sara Valero Zelwer  «Las Fases»
  • Sara Azocar Azpiri «Eglantine y las cosas que suenan»

Dirección de Musical    

  • Elvis Chaveinte «El Aviario»
  • Rossanna Hernández «Casi Normal»

Actriz principal de Teatro                           

  • Carolina Leandro «La Señora Marga»
  • Claudia Rojas «La casa rota»
  • María Alejandra Tellis  «Teach me hard»
  • Larisa González «Alguien va a venir»
  • Grecia Augusta Rodríguez «Un recuerdo después del Holocausto»

 

Actor principal de Teatro            

  • Luis Palmero  «El principio de Arquímedes»
  • Alejandro Miguez   «Un recuerdo después del Holocausto»
  • Theylor Plaza  «El feng shui del tenedor»
  • Ángel Pelay «Las meriendas de Ulises»
  • Rafael Romero «Azotea»
  • Luis Domingo González «Profundo»

 

Actriz de reparto de Teatro       

  • María Brito «Profundo»
  • Carolina Leandro «Los pálidos»
  • Marx Cipriani «La otra cara de la luna»
  • Nerea Fernández «Los hombros de América»
  • Marisela Montiel «Las meriendas de Ulises»

 

Actor de reparto de Teatro        

  • Antonio Delli  «El nombre»
  • Elvis Chaveinte «Los pálidos»
  • Anibal Grunn «Profundo»
  • Miguel Méndez «La señora Marga»
  • Egon Ilka «El principio de Arquímedes»

 

Actriz de Musical           

  • Marilyn Chirinos  «El Aviario»
  • Karina «Casi Normal»
  • Claudia Rojas «Casi Normal»

 

Actor de Musical            

  • Tom Vivas «Casi Normal»
  • Carlos Linares «Casi Normal»

Actriz de Teatro para Niños y Jóvenes 

  • Nerea Fernández «Caperucita, lo que nunca se contó»
  • Alejandra Lungavite  «Caballero por un día»
  • Bethania Yánez «Eglantine y las cosas que suenan»
  • Varinia Arraiz  «Eglantine y las cosas que suenan»
  • Ivanna Cordido «Caperucita, lo que nunca se contó»

Actor de Teatro para Niños y Jóvenes  

  • Djamil Jassir  «Caperucita, lo que nunca se contó»
  • Julián Izquierdo  «La niña que no llora»
  • Jayler Romero  «Caballero por un día»
  • Sergio Palma  «Eglantine y las cosas que suenan»
  • David Olaves  «Eglantine y las cosas que suenan»

 

Dramaturgia venezolana para Adultos  

  • Lupe Gehrenbeck «La casa rota»
  • Roma Rappa  «El feng shui del tenedor»
  • Gustavo Ott  «Garcita»

Dramaturgia venezolana para Niños y Jóvenes 

  • Julián Izquierdo y Alexandra Alvarado La niña que no llora
  • Jariana Armas y Sara Valero Zelwer  Las fases
  • Sara Azocar Azpiri  Eglantine y las cosas que suenan

 

Escenografía – Premio Rafael Sequera  

  • Patty Luna   «El Aviario»
  • Marianery Amín  «Casi Normal»
  • Oscar Salomón «La otra cara de la luna»
  • Gabriela Montilla  «Un recuerdo después del Holocausto»
  • Ricardo Nortier «Agatha Christie y Amelia Earhart, algo en común»
  • Ricardo Morales «La hora menguada»

Vestuario          

  • Fernando Garantón y Jackeline Buelvas «El Aviario»
  • Marisol Martínez y Graciela Martínez  «Moliere, el improbable»
  • Eva Ivanyi «Alguien va a venir»
  • Marisol Martínez «Un recuerdo después del Holocausto»
  • Raquel Ríos «La hora menguada»

 

Iluminación      

  • Jorge Redondo «El Aviario»
  • Valentina Sánchez «La otra cara de la luna»
  • José Manuel Rueda  «El feng shui del tenedor»
  • Francisco Denis «Profundo»
  • María Teresa Coronado «El principio de Arquímedes»
  • Darío Perdomo «La hora menguada»

 

Música original – Premio Aquiles Báez 

  • Luvin Zabala «Azotea»
  • Marilyn Chirinos  «El Aviario»
  • Víctor Bolívar  «Las fases»

 

Mejor coreografía en teatro

  • Alejandro Miguez «Un recuerdo después del Holocausto»
  • Armando Díaz «El aviario»
  • Taba Luis Ramírez «Casi normal»
  • Luis Vicente González «La otra cara de la luna»
  •  Marilyn Chirinos «Las fases»

Lee también: “¡Ay Carmela!” vuelve a la escena teatral caraqueña

Con información de AVENCRIT 

Suscríbete a nuestra Newsletter

2 COMENTARIOS

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Abierto el plazo de presentación de candidaturas para la dirección artística del Festival de Teatro de Olite-Erriberri​ 

Se ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas para la dirección artística del Festival de Teatro de...

Mamma Mia: 10 curiosidades del musical de ABBA

Mamma Mia! no es solo un musical; es una inyección de alegría, un himno a la amistad, al amor...

Condeduque convoca el encuentro ‘Lo que saben los hongos (y lo que nos hacen saber)’​ 

El martes 23 de septiembre, a las 19:00 horas, Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte...

Estas son las palabras más utilizadas en el teatro: #JergaTeatral

¿Eres del teatro y todavía no sabes algunos de los términos de esta disciplina? ¿Quieres saber más sobre Alcmeón...

José Ignacio Cabrujas: El genio que cuestionó a Venezuela

José Ignacio Cabrujas (1937-1997) fue una de las mentes más brillantes y complejas del siglo XX en Venezuela. Dramaturgo,...

Peter Brook no buscaba el espectáculo, anhelaba la verdad en la conexión

Peter Brook fue un director de teatro, cine y ópera británico que vivió en Francia desde principios de los años...

Convocatorias

RecomendadoTOP
También te puede interesar