NoticiasMujeres en Escena por la Paz

Mujeres en Escena por la Paz

-

FESTIVAL DE TEATRO MUJERES EN ESCENA

Del 11 al 21 de agosto

Localidad: Bogotá

Webwww.corporacioncolombianadeteatro.com

Facebook: CCdeTeatro

Twitter: @CCdeTeatro

YouTube: Esta es mi obra

Contacto:

+57 (1) 284 86 87 / 342 96 21

festivalmujeres@gmail.com

cctcolombia@gmail.com

Dirección:

Atención al ciudadano.
Calle 12 # 2 – 65 La Candelaria.
Bogotá, Colombia.


DESCRIPCIÓN

El Festival de Teatro Mujeres en Escena por la Paz es organizado por la Corporación Colombiana de Teatro. Cada año, desde 1996, recibe propuestas de grupos, colectivos artísticos y organizaciones sociales, en teatro, danza y / o performance, cuyos trabajos desarrollen el tema de género, mujeres, paz, derechos humanos y nuevas masculinidades.

El Festival de Mujeres en escena por la paz es un acontecimiento artístico que se realiza para visibilizar el trabajo que desarrollan las mujeres en el arte, el teatro, la danza y la performancia, y para posibilitar una reflexión entre las mujeres artistas y las mujeres del Movimiento Social de Mujeres por la Paz. El Festival es nacional e internacional.

La Corporación Colombiana de Teatro es una entidad cultural nacional que se ocupa de trabajar por el desarrollo del movimiento teatral y tiene un capítulo especial para el teatro hecho por mujeres. En asocio con sectores del Movimiento Social de Mujeres, realiza diversas actividades desde la perspectiva de género y El Festival es una de estas actividades paradigmáticas.

El Festival es un acontecimiento cultural, único en su género en Colombia, tanto por su trayectoria como por su carácter popular y democrático. Buscamos que las mujeres del Movimiento Social participen con sus talentos, ideas, saberes y conocimientos, no sólo durante el evento mismo sino en el proceso de organización y montaje del festival y de los diversos encuentros que se llevan a cabo dentro del mismo.

Este Festival es un espacio para que tanto el público como el movimiento cultural nacional y las delegadas nacionales e internacionales puedan también hacer un balance del estado del arte del trabajo que realizan las mujeres en el teatro. Este Festival se denomina Mujeres por la Paz, porque creemos que la Paz en Colombia es un derecho consagrado en la constitución y el deber que tomemos desde el arte y desde nuestra construcción como mujeres.

La gran mayoría de los grupos suelen ser dirigidos por mujeres. En algunos casos en las obras dirigidas por hombres que sean creadas desde la perspectiva de género podrán participar si son seleccionados por el comité curatorial, durante la época de convocatoria.

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Teatro y discapacidad en Venezuela: Una fusión sin límites

Unos veinte de actores con síndrome de Down, ya vestidos y maquillados, hacen un círculo a pocos minutos de...

«El Lago de los Cisnes» regresa a la sala Ríos Reyna después de 19 años

El Teatro Teresa Carreño se prepara para revivir uno de los montajes más memorables de su historia: "El Lago...

Hoy celebramos el Día Internacional de la Actriz y el Actor

Hoy celebramos el arte que nos conecta y nos mueve. Hoy 26 de agosto es el Día Internacional de...

10 dramaturgas contemporáneas que debes conocer

El teatro sin las mujeres no existiría. Aunque es cierto que en el medioevo las mujeres no tenían permitido...

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León acoge el estreno absoluto del espectáculo Arraigo, de Arvine Danza,...

Abierto el plazo de acreditación a la FIET 2025

Hasta el 10 de septiembre estará abierto el plazo para acreditarse como profesional en la FIET, Fira de teatre infantil i juvenil...

Convocatorias

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León...

RecomendadoTOP
También te puede interesar