DestacadosMérida reactiva la danza desde la interpretación particular

Mérida reactiva la danza desde la interpretación particular

-

No debe haber pausa para la danza. Entre líneas, Daniel Rivero, productor de Brayballet, defiende el crecimiento de las academias particulares, frente a lo que considera un estancamiento del arte del movimiento en Venezuela. Para probarlo, su compañía apuesta por reeditar el Concurso Nacional “Pura Danza 2016”, que inicia este 11 de mayo y en el que participan 480 bailarines de todo el país.

La segunda edición del certamen, organizado por Rivero y Brayner Ceballos, directora de la academia, se realizará en el Centro Cultural Tulio Febres Cordero de Mérida donde esperan alcanzar entre 800 y 1200 espectadores. Unos 600 más que el año pasado.

El proyecto, que pretende instalarse de forma permanente, busca apoyar iniciativas independientes y fomentar el encuentro y la evolución del baile, según Rivero.

Para el productor, es una oportunidad para que grandes maestros y academias descubran el talento que se forma a kilómetros de la capital. “La danza debe apuntar más allá del Teresa Carreño, debe apuntar a todas las academias”, afirmó.

Pero también a todas las edades y géneros de acuerdo a la premisa del certamen, en el que participan bailarines entre 8 y 25 años de edad, en su mayoría mujeres (un 80%), en los géneros de Clásico, Neoclásico y Contemporáneo.

Entre las 38 escuelas que concurren este año están Nena Kerr (Aragua), Ballet María Teresa Alford (Barquisimeto), Ballet Luisa Suárez (Lara) y Ballet de la Mar (Margarita), representado por 42 alumnas. Por el Distrito Capital asistirán estudiantes del Ballet Clásico de Caracas y Thais León del Ballet del Teresa Carreño.
Serán tres jornadas de concurso más la gala de clausura en la que se conocerán los ganadores. Estos podrán llevarse becas en academias del país, trofeos y menciones especiales.

El jurado estará conformado por Rumen Rachev, Carlos Paolillo, Oswaldo García, Stella Quintana, Carolina Petit y Adriana Estrada.

Cada participante tendrá un máximo de dos minutos para ejecutar su coreografía en la categoría de su preferencia, y así optar por el premio final. Rivero aseguró que solo hay dos certámenes de esta magnitud en el país. Además de este existe el Concurso Internacional de Caracas que organiza Patricia Fiorucci.

El concurso se lleva a cabo gracias al apoyo de patrocinantes particulares regionales. Los fondos permiten cubrir el pago del teatro, costos de producción y sonido, así como el traslado de jurado.

Las entradas también tienen un valor: 500 Bs una jornada y 1500 Bs el pase por los cuatro días del evento. Se apartan a través de concursoballetmerida@gmail.com y puede asistir todo el que lo desee.

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Los 10 mejores musicales LGBTIQ+ de Broadway

El teatro musical ha atraído durante mucho tiempo a personas que salían del sistema, de los estándares de género...

Teatro Teresa Carreño: ¿Por qué fue el más importante teatro en Latinoamérica?

Venezuela, tierra de contrastes y rica cultura, alberga un tesoro arquitectónico y artístico de incalculable valor: el Teatro Teresa...

El Teatro Español abre convocatoria para la Temporada 2026/2027

Si te estás preguntando cómo enviar tu proyecto u obra de teatro al gran Teatro Español en Madrid, España,...

Aquí no se habla mal de la cultura

Declaraba Umberto Eco en un artículo publicado en el medio italiano La Stampa que las redes sociales le dan...

Festival de Teatro de Olite-Erriberri​ busca director artístico

Se ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas para el director artístico del Festival de Teatro de...

Mamma Mia: 10 curiosidades del musical de ABBA

Mamma Mia! no es solo un musical; es una inyección de alegría, un himno a la amistad, al amor...

Convocatorias

El Teatro Español abre convocatoria para la Temporada 2026/2027

Si te estás preguntando cómo enviar tu proyecto u...

RecomendadoTOP
También te puede interesar