NoticiasEl Malandain Ballet presenta Marie Antoinette en Teatros del...

El Malandain Ballet presenta Marie Antoinette en Teatros del Canal

-

Los Teatros del Canal presentan Marie Antoinette del Malandain Ballet de Biarritz. Una coreografía con música de Haydn, basada en la historia de María Antonieta y en su desconocida pasión por las artes, que se podrá ver los días 13, 14 y 15 de noviembre en la Sala Roja.

Por encargo de Laurent Brunner, director de Château de Versailles Spectacles, Thierry Malandain crea Marie Antoinette en 2019, basándose en sinfonías de Joseph Haydn. Tras Cenicienta (2013) y La Bella y la Bestia (2015), creadas también por iniciativa de la Ópera Real de Versalles, Malandain llevará al escenario a otra figura perteneciente al imaginario colectivo, a veces de forma caricaturesca. Pensemos por ejemplo en “l’Autrichienne” (la austriaca) o, incluso, en el apodo «Madame Déficit”, tremendamente revelador.

Sin embargo, más allá de fiestas, bailes y ornatos, es menos conocida su pasión por las artes, el teatro, la música y la danza. Así, aunque contaba con personal cuya responsabilidad era satisfacer todos sus deseos, Marie Antoinette se encargaba personalmente de organizar los espectáculos de la Corte y se involucraba incluso en la organización de los de París.

Fue mecenas de numerosos artistas, fundamentalmente de Christoph Willibald Gluck, su profesor de música en Viena y a quien hizo mudarse a París o del coreógrafo Jean-Georges Noverre (considerado uno de los padres del Ballet Moderno), a quien colocó como maestro de ballet en la Ópera en 1775. Aficionada al canto, intérprete de clavecín y arpa, participó en varias comedias mostrando predilección especial por las arietas. Pero, indudablemente, el papel de su vida fue el de heredera y, posteriormente, reina de Francia entre eventos de etiqueta, ociosidad, frivolidad e intrigas.

A partir de dicho material, en el que la teatralidad juega un papel esencial, Malandain ha imaginado un ballet sobre la trilogía de las Sinfonías no. 6 Le Matin (la mañana) , no. 7 Le Midi (el mediodía)  y no. 8 Le Soir  (la tarde) de Joseph Haydn, en lo que son tres cuadros para evocar episodios determinantes en la vida de esta figura femenina que marca el paso de una época a otra.

Con información de prensa / Fotografías Teatros del Canal

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Hoy celebramos el Día Internacional de la Actriz y el Actor

Hoy celebramos el arte que nos conecta y nos mueve. Hoy 26 de agosto es el Día Internacional de...

10 dramaturgas contemporáneas que debes conocer

El teatro sin las mujeres no existiría. Aunque es cierto que en el medioevo las mujeres no tenían permitido...

Teatro y discapacidad en Venezuela: Una fusión sin límites

Unos veinte de actores con síndrome de Down, ya vestidos y maquillados, hacen un círculo a pocos minutos de...

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León acoge el estreno absoluto del espectáculo Arraigo, de Arvine Danza,...

Abierto el plazo de acreditación a la FIET 2025

Hasta el 10 de septiembre estará abierto el plazo para acreditarse como profesional en la FIET, Fira de teatre infantil i juvenil...

Teatro Barroco: ¿Cuáles son los tipos de teatro que configuraron las disciplinas actuales?

Hoy día mundial del teatro queremos pasearnos y destacar las Artes Escénicas desde los siglos XV y XVII, porque...

Convocatorias

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León...

RecomendadoTOP
También te puede interesar