España26ª Salón Internacional del Libro Teatral será del 23...

26ª Salón Internacional del Libro Teatral será del 23 al 26 de octubre de 2025​ 

-

La Asociación de Autoras y Autores de Teatro (AAT) celebra la 26ª edición del Salón Internacional del Libro Teatral, que tendrá lugar del 23 al 26 de octubre de 2025 en el Teatro Valle-Inclán (Madrid).

Creado en el año 2000, este encuentro —organizado por la AAT en coproducción con el Centro Dramático Nacional y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM)— se ha consolidado como una cita de referencia en el ámbito nacional, al ser el único evento especializado en difundir el libro teatral en todas sus vertientes: textos dramáticos, ensayos y estudios sobre artes escénicas.

Más allá de la exhibición de las novedades editoriales de entidades públicas y privadas, nacionales e internacionales, el Salón es un espacio de encuentro entre creadores, editores, traductores, intérpretes, estudiantes y público.

El Salón abrirá sus puertas el jueves 23 de octubre a las 16:30 h con el taller infantil El pequeño Salón. A continuación, a las 17:00 h., se presentarán las Residencias Dramáticas del CDN y la revista Dramática.

El acto inaugural oficial tendrá lugar el viernes 24 de octubre a las 13:00 h., con la presencia de representantes de las instituciones organizadoras y colaboradoras. En este marco se darán a conocer las bases del 26º Concurso Teatro Exprés, en el que los participantes dispondrán de cuatro horas para escribir una pieza teatral. El premio, dotado con 1.000 €, trofeo y lectura dramatizada, se entregará en el acto de clausura del domingo 26 de octubre.

Eventos dedicados al Libro Teatral

Durante cuatro días, el público podrá disfrutar de un extenso programa que incluye:

  • Presentación de novedades editoriales de más de veinte entidades como ADE, ASSITEJ, Ediciones Irreverentes, Primer Acto, Fundación SGAE, Editorial Fundamentos, entre otras.
  • Nombramiento como Socia de Honor de la AAT a Carmen Resino.
  • Entrega del XIII Certamen Jesús Campos a Juan Fleta por Las conserveras del tiempo.
  • Premio a la promoción del libro teatral para Teatro del Astillero.
  • Microteatro juvenil, dirigido por Diego Gil y Marcos Fernández Alonso, con la participación de alumnado de los IES Antonio Machado (Alcalá de Henares) y Mirasierra (Madrid).
  • Mesa redonda sobre Agentes Literarias con la participación de Marta Fluvià Agency; L&L Agencia: Estibaliz Latxaga; De Arteche Agency (Mar Montávez) y Conchita Piña agencia de teatro.
  • IntercambiAAT, espacio de intercambio de libros teatrales.
  • Presentación del Manual de buenas prácticas para el oficio de la dramaturgia.
  • Mesa redonda sobre la internacionalización de la dramaturgia contemporánea, coorganizada con la Fundación SGAE.
  • Pequeño Salón, dedicado a la representación de textos teatrales por niñas y niños menores de 12 años.
  • Lectura dramatizada del Premio Calderón de la Barca 2024 y presentación de la publicación.
  • Yincana infantil “El tesoro de César”.
  • Encuentro “Derechos de autor, que no te quiten el sueño”, organizado por el Departamento de Artes Escénicas de la SGAE.
  • Grabaciones de entrevistas a autores/as, traductores/as y premiados.

También habrán lecturas dramatizadas de textos de Ana Díaz Velasco, Antonio Oliveira, Victoria Enguídanos, Amaia Fernández Rodríguez, Rubén Mayo, Sebastián Moreno, Tomás Afán, Nacho Hevia, Esther Garboni, Borja de Diego, Pilar Zapata, Pedro Víllora, Eugenio Asensio, José Aurelio Martín, Laura Rubio Galletero y Francho Aijón, con la participación de las actrices y actores Inma Isla, León Molina, Ania Hernández, Julia Piera, Amparo Pamplona, Juan Fleta, Lola Baldrich, Miguel Hermoso, Gonzalo Hermoso, Esperanza Elipe, Sofía Monreal, Beatriz Argüello, Ruth Gabriel, David Luque, Alfonso Lara, Cecilia Solaguren, Rosa Savoini, Pedro Miguel Martínez, Esther Isla, Isabel Ayúcar, Lucas Miramón, Michel Herráiz, Dani Mantero, Rulo Pardo, Alejandra Cid, Virginia DeMorata, Magda Salinas, Itziar Luengo, Antonio Gómez, Juan Carlos Talavera, Paco Déniz, Pepa Zaragoza, María José Álamo, Manuel Galiana, Inma Cuevas y Óscar de la Fuente, dirigidos por Francho Aijón, Elena Guevara, Sandra Marchena, Ángel Velasco y Paco Gámez.

Clausura del Salón Internacional del Libro Teatral 

El domingo 26 de octubre a las 20:00 h. se celebrará el acto de clausura, en el que se dará a conocer al ganador o ganadora del Concurso Teatro Exprés. Con la entrega de premios y las lecturas dramatizadas de las obras ganadoras, se pondrá el broche final a la 26ª edición del Salón Internacional del Libro Teatral.

Y no faltarán las necesarias y reconfortantes firmas de las dramaturgas y dramaturgos que dejarán su huella personal en los ejemplares de las editoriales presentes en el Salón. Y es que, aunque sobre decirlo, el Teatro también se lee.

También puedes leer: Peter Brook no buscaba el espectáculo, anhelaba la verdad en la conexión

Peter Brook no buscaba el espectáculo, anhelaba la verdad en la conexión

 

Fuente: Artezblai.

 

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

I Festival Internacional de Artes y Ruralidad

Entre el 4 y el 19 de octubre de 2025, Bogotá será el escenario del I Festival Internacional de...

Se inaugura «La Comedia: 150 años del teatro» (1875-2025) en Madrid

Este mes se ha inaugurado la exposición gratuita La Comedia: 150 años del teatro (1875-2025), que estará abierta al...

Obras de teatro inspiradas en el Día de Muertos

El Día de Muertos se remonta a la época prehispánica, como un culto a la muerte, ritual básico de...

Teatro retrofuturista inspirado en ‘El Jardín de las delicias’ de El Bosco

El universo onírico y perturbador de El Bosco, con su obra cumbre El Jardín de las Delicias, sigue fascinando...

Butch Wicked: Un musical viral queer de la escena neoyorquina

Nueva York está en efervescencia con un musical que está conquistando el mundo del teatro desde 2024. Olvídate de...

Los 10 mejores musicales LGBTIQ+ de Broadway

El teatro musical ha atraído durante mucho tiempo a personas que salían del sistema, de los estándares de género...

Convocatorias

I Festival Internacional de Artes y Ruralidad

Entre el 4 y el 19 de octubre de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar