Destacados“Mi hijo sólo camina un poco más lento”: Un...

“Mi hijo sólo camina un poco más lento”: Un drama sensible y trascendente

-

Deus Ex Machina toma el escenario del Teatro Trasnocho a partir del viernes 7 de julio para llevar al público una historia sensible y trascendente sobre las diferencias y la aceptación: “Mi hijo sólo camina un poco más lento” del joven dramaturgo croata Ivor Martinic.

La pieza dirigida por Rossana Hernández involucra al espectador en lo más esencial del ser humano, el encuentro con el otro, desde el seno de una familia de tres generaciones que intenta mantener su espíritu frente a la propensión a evadir las diferencias.

Una casa en decadencia, una familia atrapada por la rutina y marcada por un hecho: Branko poco a poco ha ido perdiendo su motricidad y está obligado a andar en silla de ruedas. Él quisiera pasar inadvertido, sobre todo hoy que cumple 25 años, pero todos están invitados a su fiesta de cumpleaños, evento que abrirá el camino de la negación a la aceptación.

Es una historia diáfana, sencilla y profunda al mismo tiempo, como sólo lo puede ser la poesía; y del mismo modo que ella, nos confronta con muchas verdades, algunas muy duras e implacables y otras tan sutiles, que me resultó sorprendente el equilibrio conseguido por su autor”, asegura Hernández sobre la pieza.

Martinic escribió este drama contemporáneo en 2010 cuando apenas contaba con 26 años. 7 años después, se ha convertido en un fenómeno mundial, siendo traducido a más de 20 idiomas y galardonado con más de 20 premios, entre ellos el Golden Laurel Award en el Festival MESS de Sarajevo, la Asociación Croata de Artistas Dramáticos y el Premio Marul. Además, se ha presentado en países como Argentina, Uruguay, México, Paraguay y Brasil, siendo declarada por la Unión Europea (sede Uruguay) como “la mejor obra representada en América” en 2016.

En Venezuela, Deus Ex Machina reúne un elenco de primera para llevar a escena esta nueva apuesta: Diana Peñalver, Manuelita Zelwer, Gabriel Agüero Mariño, Fernando Azpúrua, Verónica Arellano, Rafael Monsalve, Shakti Maal, Fabiola Reyes, Pedro Alván, Daniel Henríquez y Julián Izquierdo Ayala.

Completan el equipo Nikolina Zidek en la traducción del texto, Shonny Romero en la asistencia de dirección, Armando González en la producción de campo, Alejandra Lovatón y Eliana Fernández en la asistencia de producción y escena, Elvis Chaveinte en el diseño de escenografía, Raquel Ríos en el vestuario, Ángel Pájaro en la iluminación, Eliú Ramos como compositor del tema principal, Taba Ramírez en la asesoría coreográfica, Rossana Hernández y Claudia Valladares en la producción ejecutiva. De los videos está a cargo Rino Arreaza, de los videos promocionales Shakti Maal y Fabiola Reyes, del diseño gráfico Edmundo Bianchi, de medios y prensa Patrizia Aymerich.

“Mi hijo sólo camina un poco más lento” se podrá ver en el Teatro Trasnocho, los viernes a las 8:00 pm, sábados y domingos a las 7:00 pm. Las entradas pueden adquirirse en las taquillas del teatro y en www.trasnochocultural.com.

Con información de prensa

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Los 10 mejores musicales LGBTIQ+ de Broadway

El teatro musical ha atraído durante mucho tiempo a personas que salían del sistema, de los estándares de género...

Teatro Teresa Carreño: ¿Por qué fue el más importante teatro en Latinoamérica?

Venezuela, tierra de contrastes y rica cultura, alberga un tesoro arquitectónico y artístico de incalculable valor: el Teatro Teresa...

El Teatro Español abre convocatoria para la Temporada 2026/2027

Si te estás preguntando cómo enviar tu proyecto u obra de teatro al gran Teatro Español en Madrid, España,...

Aquí no se habla mal de la cultura

Declaraba Umberto Eco en un artículo publicado en el medio italiano La Stampa que las redes sociales le dan...

Festival de Teatro de Olite-Erriberri​ busca director artístico

Se ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas para el director artístico del Festival de Teatro de...

Mamma Mia: 10 curiosidades del musical de ABBA

Mamma Mia! no es solo un musical; es una inyección de alegría, un himno a la amistad, al amor...

Convocatorias

El Teatro Español abre convocatoria para la Temporada 2026/2027

Si te estás preguntando cómo enviar tu proyecto u...

RecomendadoTOP
También te puede interesar