NoticiasEl musical "Los Miserables" regresa al Teresa Carreño

El musical «Los Miserables» regresa al Teresa Carreño

-

El reconocido musical Los Miserables vuelve a Caracas con la producción de Clas Producciones y con la dirección del argentino Mariano Detry, quien ha estado frente a la pieza en numerosas oportunidades alrededor del mundo, así como con la dirección musical de la maestra Elisa Vegas. La obra estrenará el 30 de marzo en el Teatro Teresa Carreño

Después de tres años de su éxito en Caracas el musical, Los Miserables, regresa al Teatro Teresa Carreño a finales de marzo, bajo la producción general y ejecutiva de Claudia Salazar Gómez, directora de Clas Producciones.

“En el 2019 hicimos historia apostando al país posible y en el 2023 reafirmamos nuestro compromiso con la cultura y la convicción de su capacidad transformadora”, afirmó Claudia Salazar Gómez, directora de Clas Producciones, casa responsable de Godspell, La Novicia Rebelde, Casi Normal, Piaf, voz y delirio, Hamlet y Sinfonía Desordenada, entre otros.

El musical, que ha sido presentado en más de 20 idiomas, 44 países y 350 ciudades. Además, este año la obra contará con la presencia de Rachael McCutcheon, diseñadora de iluminación, Gastón Briski, diseñador de sonido y Alejandro Zambrano, ingeniero de sonido, pertenecientes a la franquicia, con el aval y supervisión del reconocido productor ejecutivo teatral Cameron Mackintosh, responsable de los derechos y ejecución de “Los Miserables” y una infinidad de musicales emblemáticos de la escena del West End y Broadway.

Basado en la novela de Victor Hugo, con música del compositor Claude Michel Schonberg, la pieza tiene más de 30 actores y cantantes en escena acompañados de más de 30 músicos, que contarán la historia de Jean Valjean, un ex convicto de extraordinaria fuerza que busca la redención tras cumplir diecinueve años en prisión por haber robado un trozo de pan, ambientada en la Francia de principios del siglo XIX.

Los Miserables es un viaje en el que cada uno de los personajes nos relata su historia para encontrar la esperanza y la fe, con canciones tan conocidas como Soñé una vida, Sálvalo, Un día más, Canta el pueblo su canción, entre otras, que volverán a estremecer la sala Ríos Reyna.

Clas Producciones ha sido ganadora del premio AVENCRIT (Asociación Venezolana de Críticos de Teatro) 2017 por Mejor Producción por el musical Piaf, voz y delirio y 2020 por Los Miserables. Igualmente, Premio Isaac Chocrón a Mejor Producción 2017 por Piaf, voz y delirio.

Desde ya se pueden adquirir las entradas en preventa, a través de ticketplate y en las taquillas del teatro. Funciones jueves y viernes a las 7:00 pm, sábados a las 5:00 pm y domingos, en doble función, a las 11:00 am y a las 5:00 pm.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Teatro y discapacidad en Venezuela: Una fusión sin límites

Unos veinte de actores con síndrome de Down, ya vestidos y maquillados, hacen un círculo a pocos minutos de...

«El Lago de los Cisnes» regresa a la sala Ríos Reyna después de 19 años

El Teatro Teresa Carreño se prepara para revivir uno de los montajes más memorables de su historia: "El Lago...

Hoy celebramos el Día Internacional de la Actriz y el Actor

Hoy celebramos el arte que nos conecta y nos mueve. Hoy 26 de agosto es el Día Internacional de...

10 dramaturgas contemporáneas que debes conocer

El teatro sin las mujeres no existiría. Aunque es cierto que en el medioevo las mujeres no tenían permitido...

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León acoge el estreno absoluto del espectáculo Arraigo, de Arvine Danza,...

Abierto el plazo de acreditación a la FIET 2025

Hasta el 10 de septiembre estará abierto el plazo para acreditarse como profesional en la FIET, Fira de teatre infantil i juvenil...

Convocatorias

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León...

RecomendadoTOP
También te puede interesar