EspañaEl Festival de Teatro Clásico Castillo arranca con estrenos

El Festival de Teatro Clásico Castillo arranca con estrenos

-

El Festival de Teatro Clásico Castillo de Peñíscola, arrancará en su edición XXVI desde 1 hasta el 22 de julio. Contará con nueve espectáculos hasta en tres espacios distintos, con textos de autores clásicos

Organizado por la Diputación de Castellón, el Festival tendrá a clásicos como Calderón, Cervantes, Fernando de Rojas, Lope de Rueda o Gorki, y propuestas que homenajean a Molière, Lorca y a toda la mitología griega.

Por el idílico escenario del Patio de Armas del Castillo de Peñíscola, así como por el Salón Gótico y hasta por el Paseo Marítimo, se podrán ver algunas caras conocidas como las de Anabel Alonso, Miriam Díaz-Aroca o Fernando Cayo.

Además de grandes representantes del teatro clásico como Joaquín Notario, o Laila Ripoll, y junto a compañías de la Comunidad Valenciana, estarán las de Madrid, Barcelona, Murcia, Toledo, Burgos…

Novedades del Festival

El estreno en formato de lectura dramatizada de la obra El rey de la luna de Rafael Herrera, un thriller psicológico sobre el ejercicio del poder, el dogmatismo y la más oscura condición humana, se convierte en la primera producción propia del Festival.

La propuesta, con música creada por el castellonense Panchi Vivó, está dirigida por Anna Marí, y se podrá ver los días 1 y 2 de julio en el Salón Gótico (que se utiliza como espacio escénico para el festival por segundo año consecutivo).

El rey de la luna narra la estancia en Peñíscola de Benedicto XIII, más conocido como el Papa Luna, quien, refugiado allí tras su condena como hereje en el concilio de Constanza, sufrió varios intentos de asesinato, debido a la amenaza que suponía para el Papa de Roma.

La obra nos acerca por tanto a uno de los personajes más importantes que vivieron en este castillo, y volveremos a escuchar sus palabras entre las paredes donde una vez retumbó su voz, hace muchos años.

La compañía Arawake con «Paseo Marítimo»

El festival también se ocupará del público familiar con la compañía Arawake, que traerá al Paseo Marítimo el día 1 de julio su Titiriscopio, que ya ha recorrido gran parte de la geografía española, y no solo española.

El Titiriscopio es un ingenio que combina microtíteres con hologramas, en una reproducción a escala del Teatro Principal de Burgos, que permite a un reducido número de espectadores acceder a una representación teatral a través de un sistema de auriculares, tubos y espejos.

El día 2 de julio tendrá lugar, antes de la representación de El rey de la luna, un encuentro con Joaquín Notario en el que nos hablará de su vida artística y de su trayectoria en el teatro clásico. El encuentro será de entrada libre hasta completar aforo.

Otra de las novedades de esta edición es la visita de Anabel Alonso que interpretará a La Celestina de Fernando de Rojas en versión de Eduardo Galán y dirección de Antonio C. Guijosa. Además, la compañía AY Teatro hará un homenaje a Molière en su Vive Molière!, con dramaturgia de Álvaro Tato y dirección de Yayo Cáceres, conocidos por su trabajo con Ron Lalá.

La compañía Apata Teatro traerá Lorca, Vicenta, texto de Itziar Pascual, Yolanda Pallín y Jesus Laiz, con dirección de José Bornás, en el que Miriam Díaz-Aroca interpreta a la madre de Lorca. Y también se podrá ver a Fernando Cayo en Por todos los dioses, una obra que bebe de toda la tradición juglaresca. Más información del Festival y venta de las entradas.

Teatro Defondo denuncia veto a la obra “Orlando” de Virginia Woolf

Con información de prensa

Suscríbete a nuestra Newsletter

 

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Ratatouille: Un musical #viral creado en TikTok para Broadway

La magia de internet, especialmente la plataforma TikTok, ha demostrado una vez más su capacidad para generar fenómenos culturales...

I Festival Internacional de Artes y Ruralidad

Entre el 4 y el 19 de octubre de 2025, Bogotá será el escenario del I Festival Internacional de...

Se inaugura «La Comedia: 150 años del teatro» (1875-2025) en Madrid

Este mes se ha inaugurado la exposición gratuita La Comedia: 150 años del teatro (1875-2025), que estará abierta al...

26ª Salón Internacional del Libro Teatral será del 23 al 26 de octubre de 2025​ 

La Asociación de Autoras y Autores de Teatro (AAT) celebra la 26ª edición del Salón Internacional del Libro Teatral,...

Obras de teatro inspiradas en el Día de Muertos

El Día de Muertos se remonta a la época prehispánica, como un culto a la muerte, ritual básico de...

Teatro retrofuturista inspirado en ‘El Jardín de las delicias’ de El Bosco

El universo onírico y perturbador de El Bosco, con su obra cumbre El Jardín de las Delicias, sigue fascinando...

Convocatorias

I Festival Internacional de Artes y Ruralidad

Entre el 4 y el 19 de octubre de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar