España'Dos tronos, dos reinas', un encuentro histórico muy humano

‘Dos tronos, dos reinas’, un encuentro histórico muy humano

-

El pasado domingo 3 el Teatro Luchana estrenó “Dos tronos, dos reinas” dando vida así a un increíble e insólito encuentro: el de Isabel I de Inglaterra y María Estuardo de Escocia.

La obra nos acerca a estas dos magnánimas figuras desde una conversación fictia que revela su lado más humano, con toda la complejidad que eso conlleva.

Bajo un diálogo afilado y grandilocuente de la mano de Pepe Cibrian, el texto, que fluye continuamente como un caudal, atraviesa temas históricos, pero también personales como el amor y el deseo, la fe, las frustraciones propias de la realeza o la política.

Este intercambio -que abarca todo el acto- es plural en su naturaleza, pues en ocasiones funciona como un combate en el que la traición, el parentesco o los logros de guerra funcionan como armas arrojadizas, pero en otras resuena como un cruce que deja lugar a la admiración y la honestidad entre dos personalidades a menudo demasiado enraizadas en su propio poder.

Además, en ocasiones lo representado funciona también como espacio metatextual en el que se enredan los planteamientos propios de la obra con los de fuera, trazando un juego sútil en el guion entre reinas, vasallos, directores y actores.

El tono que atraviesa la historia es solemne, aunque también goza de momentos cómicos y cómplices donde el carácter absoluto de ambas cede ante la cercanía en sus formas y miedos, creando un gran ejercicio de teatro.

Siendo fiel al teatro isabelino de la época -la cual no permitía actuar a las mujeres- los personajes son representados con maestría y respeto por Nacho Guerreros y Nicolás Perez Costa, quién no sólo hace un trabajo mastodóntico encarnando a la reina escocesa sino que también se encarga de la dirección.


Durante 75 minutos la obra se despliega como una ventana certera a otra época que si bien no avasalla al espectador, sin duda lo estimula. Si te interesan las relaciones humanas y el poder debes ir. Si te interesa la historia, aún más. Todos los domingos en el Teatro Luchana a las 18:00.

Lee también: “Encuentro de Lectura” con José Balza

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Teatro y discapacidad en Venezuela: Una fusión sin límites

Unos veinte de actores con síndrome de Down, ya vestidos y maquillados, hacen un círculo a pocos minutos de...

«El Lago de los Cisnes» regresa a la sala Ríos Reyna después de 19 años

El Teatro Teresa Carreño se prepara para revivir uno de los montajes más memorables de su historia: "El Lago...

Hoy celebramos el Día Internacional de la Actriz y el Actor

Hoy celebramos el arte que nos conecta y nos mueve. Hoy 26 de agosto es el Día Internacional de...

10 dramaturgas contemporáneas que debes conocer

El teatro sin las mujeres no existiría. Aunque es cierto que en el medioevo las mujeres no tenían permitido...

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León acoge el estreno absoluto del espectáculo Arraigo, de Arvine Danza,...

Abierto el plazo de acreditación a la FIET 2025

Hasta el 10 de septiembre estará abierto el plazo para acreditarse como profesional en la FIET, Fira de teatre infantil i juvenil...

Convocatorias

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León...

RecomendadoTOP
También te puede interesar