Noticias“Coriolano” de El Teatro de la Penumbra estrena en...

“Coriolano” de El Teatro de la Penumbra estrena en el Trasnocho Cultural

-

El Teatro de la Penumbra estrena en el  Espacio Plural del Trasnocho CulturaCoriolano, el 27 de octubre una pieza original del dramaturgo William Shakespeare, en versión libre de Andreína Polidor.

El poder, el hambre, la política y la familia como núcleo de una sociedad, son algunos de los temas inmersos en esta obra que, dejando ver a un Coriolano que quiere el poder pero odia a su pueblo.

Coriolano es una de las obras más políticas de Shakespeare, pero no porque se preste a simplificaciones contemporáneas (se entiende mejor al fascista desde Coriolano, que a Coriolano como fascista).

El interés de Shakespeare por la política se manifiesta en dos sentidos: Primero en cómo se alcanza el poder, como se mantiene, como se pierde y segundo como el poder afecta al individuo”, señala la agrupación teatral.

José Alberto Briceño, Bethania Yánez, Douglas Suniaga, Rossybel González y María Laura Sánchez, son los actores que dan vida a esta obra llena de verdades. Una historia que no está lejos de la realidad actual, aunque fuese escrita por Shakespeare entre 1605 y 1608.

Con una puesta en escena moderna, atrevida, dinámica, un juego de llamadas telefónicas narra la tragedia, cómo Coriolano es desterrado de Roma y en consecuencia busca venganza.

Cayo Marcio (nombre que hace referencia a Marte, el dios de la guerra) o Coriolano es un general que se caracteriza por ser déspota, insensible, un personaje al que no le importan los intereses del pueblo y con un ego que poco le deja ver sus errores.

Coriolano

Coriolano también es un héroe de campo de batalla, completamente obstinado al dirigirse al pueblo, su terquedad y su incapacidad por cambiar su naturaleza lo llevan al fondo, pudiendo llegar al consulado, pero a su vez siendo traicionado por la patria que tanto defendió.

En esta historia el público también se encontrará con un pueblo lleno de hambre, que piensa con el estómago.

La pieza es una producción general del Teatro de la Penumbra, con la dirección musical de Adrián Pomontty, vestuario de Luisa Tovar y Rossybell Gonzales , pintura escenográfica de Pulashi González y Daniela Alfonsina Reiter, diseño de máscaras de Luisa Tovar.

Diseño de escenografía de Giuliano Salvatore, diseño de iluminación de Alejandro Martínez, asistencia de producción de Daniela Alfonsina Reiter, Leomar Aponte, Sain-ma Rada, diseño Gráfico de Maria Laura Sánchez y la prensa por El Piso Cultural.

La entrada tiene un valor de viernes 12 dólares, sábados y domingos 15 dólares y la pieza se estará presentando del 27 de octubre al 12 de noviembre, los viernes a las 5:00 pm, sábados y domingos a las 4:30 pm.

Lee también:  Circe Maia ha ganado el XX Premio Internacional Federico García Lorca

Con información de prensa

1 COMENTARIO

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

«Operetta», teatro y ópera a capela en el Canal

La compañía catalana Cor de Teatre representa el 22 y 23 de octubre «Operetta», una antología de arias, oberturas y coros...

Ratatouille: Un musical #viral creado en TikTok para Broadway

La magia de internet, especialmente la plataforma TikTok, ha demostrado una vez más su capacidad para generar fenómenos culturales...

I Festival Internacional de Artes y Ruralidad

Entre el 4 y el 19 de octubre de 2025, Bogotá será el escenario del I Festival Internacional de...

Se inaugura «La Comedia: 150 años del teatro» (1875-2025) en Madrid

Este mes se ha inaugurado la exposición gratuita La Comedia: 150 años del teatro (1875-2025), que estará abierta al...

26ª Salón Internacional del Libro Teatral será del 23 al 26 de octubre de 2025​ 

La Asociación de Autoras y Autores de Teatro (AAT) celebra la 26ª edición del Salón Internacional del Libro Teatral,...

Obras de teatro inspiradas en el Día de Muertos

El Día de Muertos se remonta a la época prehispánica, como un culto a la muerte, ritual básico de...

Convocatorias

RecomendadoTOP
También te puede interesar