Noticias“¡Ay Carmela!” vuelve a la escena teatral caraqueña

“¡Ay Carmela!” vuelve a la escena teatral caraqueña

-

Regresa a Caracas la obra “¡Ay Carmela!” del destacado autor español José Sanchis Sinisterra. Bajo la dirección de Armando Álvarez Esáa y con las actuaciones de los  primeros actores Tania Sarabia y Basilio Álvarez.

“¡Ay Carmela!” se vuelve a presentar en  la sala donde estrenó  hace 17 años. El público podrá apreciar la historia de Carmela y Paulino, dos cómicos de revista que en plena Guerra Civil se ganan la vida actuando en la España republicana.

Son retenidos como prisioneros por los franquistas y obligados a representar un espectáculo para sus tropas; para hacer burla a unos brigadistas internacionales que serán fusilados.

Una gran comedia del teatro español contemporáneo que no sólo ocasionará carcajadas por las ocurrencias de estos pintorescos personajes. También conmoverá profundamente por su carga emotiva, aderezada con sonoridades musicales de la madre patria. Ingredientes que han hecho de “¡Ay Carmela!” una de las obras más representadas a nivel mundial.

Además, con este remontaje, la primera actriz Tania Sarabia celebra sus 50 años de vida artística desde la primera vez que se montó profesionalmente sobre un escenario en 1975 con “Acto Cultural” de José Ignacio Cabrujas. Por lo que este 2025 y con “¡Ay Carmela!”, festeja sus “bodas de oro” como artista.

La obra estará solo por cuatro semanas desde el viernes 14 de marzo, y sólo por 12 funciones.  Los viernes a las 6 pm y sábados y domingos a las 5 pm en el Trasnocho Cultural. Bajo el auspicio de la Embajada de España en Venezuela y la producción del Grupo Skena.

Con el diseño de escenografía y diseño gráfico de Carlos Agell, vestuario de Eva Ivanyi, diseño de iluminación de Víctor Villavicencio y Dorwis Yuncosa. Coreografía de Claudia Camacho, fotografía de Nicola Rocco, asistencia de dirección y producción de Beatriz Mayz y Claudia Camacho. Producción ejecutiva de Basilio Álvarez para el Grupo Skena en sus 45 años brindando teatro de calidad para Venezuela, España y Argentina.

Lee también: Gledys Ibarra celebra el Día Internacional de la Mujer con “Yo no quiero reencarnar”

Suscríbete a nuestra Newsletter

2 COMENTARIOS

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Ratatouille: Un musical #viral creado en TikTok para Broadway

La magia de internet, especialmente la plataforma TikTok, ha demostrado una vez más su capacidad para generar fenómenos culturales...

I Festival Internacional de Artes y Ruralidad

Entre el 4 y el 19 de octubre de 2025, Bogotá será el escenario del I Festival Internacional de...

Se inaugura «La Comedia: 150 años del teatro» (1875-2025) en Madrid

Este mes se ha inaugurado la exposición gratuita La Comedia: 150 años del teatro (1875-2025), que estará abierta al...

26ª Salón Internacional del Libro Teatral será del 23 al 26 de octubre de 2025​ 

La Asociación de Autoras y Autores de Teatro (AAT) celebra la 26ª edición del Salón Internacional del Libro Teatral,...

Obras de teatro inspiradas en el Día de Muertos

El Día de Muertos se remonta a la época prehispánica, como un culto a la muerte, ritual básico de...

Teatro retrofuturista inspirado en ‘El Jardín de las delicias’ de El Bosco

El universo onírico y perturbador de El Bosco, con su obra cumbre El Jardín de las Delicias, sigue fascinando...

Convocatorias

I Festival Internacional de Artes y Ruralidad

Entre el 4 y el 19 de octubre de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar