NoticiasLupe Gehrenbeck nominada al Premio Internacional de Teatro LPTW

Lupe Gehrenbeck nominada al Premio Internacional de Teatro LPTW

-

La Liga de Mujeres Profesionales de Teatro (LPTW) y su Comité Internacional realizaran el Premio Internacional de Teatro LPTW Gilder/Coigney 2020 en línea, a través de eventos del 15 al 22 de febrero de 2021.

La organización estadounidense ha promovido la visibilidad de las mujeres en el sector cultural durante más de tres décadas. Desde su fundación en 1978, el número de miembros de la Liga ha aumentado a más de 500 artistas de teatro y profesionales de todas partes del mundo.

Lupe Gehrenbeck, única latina nominada a los Premios de La Liga de Mujeres Profesionales de Teatro

Lupe Gehrenbeck, dramaturga y directora venezolana es la única latina en participar y en ser nominada. Nominación que reconoce su trayectoria y su contribución a la cultura en el mundo.

Gehrenbeck participará en el panel de cierre llamado Dynamic Alliance of Theatre and Technology el lunes 22 de febrero por Venezuela. Junto a ella estarán Faynia Williams de Inglaterra, Buruqe Berisha de Kosovo y Avra Sidiropoulou de Grecia. Moderado por Abigail Zealy Bess, producido por Kati Hind.

Se destacó como actriz durante dos décadas. Además fue miembro titular de la Compañía Nacional de Teatro en Venezuela, realizando más de veinte piezas.

Ha trabajado con directores y dramaturgos de la talla de Miguel Narros, Pablo Cabrera, José Ignacio Cabrujas, Isaac Chocrón, Román Chalbaud, Ana Sokolov. y en New York en La Mamma, con Elia Schneider.

Ha escrito tres telenovelas, y tres programas de variedades para la televisión. Asimismo tiene un libro de cuentos para adultos Soy hueco, luego existo; seis cuentos infantiles publicados; varios guiones de cine; y numerosas piezas de teatro que también ha puesto en escena, a partir de 1993.

Su pieza teatral Gregor Mac Gregor, Rey de los Mosquitos fue publicada por la Editorial venezolana Eclepsidra el año pasado, en una antología que reúne un total de ocho obras de dramaturgia. Entre los temas que aborda resalta de manera recurrente,  la inmigración, el exilio y el desarraigo.

Cabe destacar que la editora Kathy Perkins, académica de la Universidad de Carolina del Norte prepara la publicación de una antología titulada Home que reúne varias piezas teatrales de diversos autores  entre ellas Ni que nos vayamos nos podemos ir en su versión en inglés de  Gehrenbeck.

Sus obras han girado en Venezuela, Francia, España, Gran Bretaña y Estados Unidos y 8 de sus piezas han batido récords de taquilla en Caracas.

Es importante señalar que se rendirá homenaje a 26 mujeres dedicadas al teatro de 18 países que abordan las luchas locales y mundiales a través de su práctica teatral. Incluida la represión política, violencia contra mujeres y niños, discriminación racial, de género e identidad y acceso limitado a la educación.

Los eventos se transmitirán en el canal de YouTube Channel e incluirán paneles de discusión, entrevistas e intercambio del trabajo de los nominados. El programa está diseñado para educar a los espectadores y oyentes sobre el poder del teatro. En formas tradicionales e innovadoras, para motivar el diálogo público sobre estos temas y estimular la acción para el cambio.

Con información de prensa

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

I Festival Internacional de Artes y Ruralidad

Entre el 4 y el 19 de octubre de 2025, Bogotá será el escenario del I Festival Internacional de...

Se inaugura «La Comedia: 150 años del teatro» (1875-2025) en Madrid

Este mes se ha inaugurado la exposición gratuita La Comedia: 150 años del teatro (1875-2025), que estará abierta al...

26ª Salón Internacional del Libro Teatral será del 23 al 26 de octubre de 2025​ 

La Asociación de Autoras y Autores de Teatro (AAT) celebra la 26ª edición del Salón Internacional del Libro Teatral,...

Obras de teatro inspiradas en el Día de Muertos

El Día de Muertos se remonta a la época prehispánica, como un culto a la muerte, ritual básico de...

Teatro retrofuturista inspirado en ‘El Jardín de las delicias’ de El Bosco

El universo onírico y perturbador de El Bosco, con su obra cumbre El Jardín de las Delicias, sigue fascinando...

Butch Wicked: Un musical viral queer de la escena neoyorquina

Nueva York está en efervescencia con un musical que está conquistando el mundo del teatro desde 2024. Olvídate de...

Convocatorias

I Festival Internacional de Artes y Ruralidad

Entre el 4 y el 19 de octubre de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar