NoticiasLupe Gehrenbeck nominada al Premio Internacional de Teatro LPTW

Lupe Gehrenbeck nominada al Premio Internacional de Teatro LPTW

-

La Liga de Mujeres Profesionales de Teatro (LPTW) y su Comité Internacional realizaran el Premio Internacional de Teatro LPTW Gilder/Coigney 2020 en línea, a través de eventos del 15 al 22 de febrero de 2021.

La organización estadounidense ha promovido la visibilidad de las mujeres en el sector cultural durante más de tres décadas. Desde su fundación en 1978, el número de miembros de la Liga ha aumentado a más de 500 artistas de teatro y profesionales de todas partes del mundo.

Lupe Gehrenbeck, única latina nominada a los Premios de La Liga de Mujeres Profesionales de Teatro

Lupe Gehrenbeck, dramaturga y directora venezolana es la única latina en participar y en ser nominada. Nominación que reconoce su trayectoria y su contribución a la cultura en el mundo.

Gehrenbeck participará en el panel de cierre llamado Dynamic Alliance of Theatre and Technology el lunes 22 de febrero por Venezuela. Junto a ella estarán Faynia Williams de Inglaterra, Buruqe Berisha de Kosovo y Avra Sidiropoulou de Grecia. Moderado por Abigail Zealy Bess, producido por Kati Hind.

Se destacó como actriz durante dos décadas. Además fue miembro titular de la Compañía Nacional de Teatro en Venezuela, realizando más de veinte piezas.

Ha trabajado con directores y dramaturgos de la talla de Miguel Narros, Pablo Cabrera, José Ignacio Cabrujas, Isaac Chocrón, Román Chalbaud, Ana Sokolov. y en New York en La Mamma, con Elia Schneider.

Ha escrito tres telenovelas, y tres programas de variedades para la televisión. Asimismo tiene un libro de cuentos para adultos Soy hueco, luego existo; seis cuentos infantiles publicados; varios guiones de cine; y numerosas piezas de teatro que también ha puesto en escena, a partir de 1993.

Su pieza teatral Gregor Mac Gregor, Rey de los Mosquitos fue publicada por la Editorial venezolana Eclepsidra el año pasado, en una antología que reúne un total de ocho obras de dramaturgia. Entre los temas que aborda resalta de manera recurrente,  la inmigración, el exilio y el desarraigo.

Cabe destacar que la editora Kathy Perkins, académica de la Universidad de Carolina del Norte prepara la publicación de una antología titulada Home que reúne varias piezas teatrales de diversos autores  entre ellas Ni que nos vayamos nos podemos ir en su versión en inglés de  Gehrenbeck.

Sus obras han girado en Venezuela, Francia, España, Gran Bretaña y Estados Unidos y 8 de sus piezas han batido récords de taquilla en Caracas.

Es importante señalar que se rendirá homenaje a 26 mujeres dedicadas al teatro de 18 países que abordan las luchas locales y mundiales a través de su práctica teatral. Incluida la represión política, violencia contra mujeres y niños, discriminación racial, de género e identidad y acceso limitado a la educación.

Los eventos se transmitirán en el canal de YouTube Channel e incluirán paneles de discusión, entrevistas e intercambio del trabajo de los nominados. El programa está diseñado para educar a los espectadores y oyentes sobre el poder del teatro. En formas tradicionales e innovadoras, para motivar el diálogo público sobre estos temas y estimular la acción para el cambio.

Con información de prensa

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Teatro y discapacidad en Venezuela: Una fusión sin límites

Unos veinte de actores con síndrome de Down, ya vestidos y maquillados, hacen un círculo a pocos minutos de...

«El Lago de los Cisnes» regresa a la sala Ríos Reyna después de 19 años

El Teatro Teresa Carreño se prepara para revivir uno de los montajes más memorables de su historia: "El Lago...

Hoy celebramos el Día Internacional de la Actriz y el Actor

Hoy celebramos el arte que nos conecta y nos mueve. Hoy 26 de agosto es el Día Internacional de...

10 dramaturgas contemporáneas que debes conocer

El teatro sin las mujeres no existiría. Aunque es cierto que en el medioevo las mujeres no tenían permitido...

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León acoge el estreno absoluto del espectáculo Arraigo, de Arvine Danza,...

Abierto el plazo de acreditación a la FIET 2025

Hasta el 10 de septiembre estará abierto el plazo para acreditarse como profesional en la FIET, Fira de teatre infantil i juvenil...

Convocatorias

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León...

RecomendadoTOP
También te puede interesar