DestacadosLa obra "Art" vuelve a deleitar al público caraqueño...

La obra «Art» vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

-

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la sala de conciertos del Ateneo de Caracas. Con Héctor Manrique como director y actor, acompañado de los actores  Basilio Álvarez e Iván Tamayo.

Bajo la producción del Grupo Actoral 80 y desde el 14 de febrero hasta el 9 de marzo, Art volverá a enfrentar una vez al público caraqueño con el mismo elenco original,  26 años después de aquella primera vez.

La obra de arte «vacía»

La obra de arte «vacía» es el elemento ideal para  generar opiniones de todos los colores.
Cada amigo representa un modo de pensar, una forma de ver la vida que se pondrá a prueba con los desacuerdos que tendrán en torno a un  cuadro. La dramaturga usa la obra de arte como una metáfora que irrumpe para desatar y poner a flor de piel las emociones.  Poniendo así de manifiesto las miserias y las fortalezas de los seres humanos.

La obra de arte «vacía» es el elemento ideal para crear matices, miradas y opiniones de todos los colores y formas. Pero, ¿hasta qué punto una amistad puede permanecer unida  si se  piensa de manera  distinta?

Esta interrogante es una constante que intenta pasar desapercibida, pero que termina saliendo a flote a través de los rencores. Los llamados «trapitos al sol» del pasado terminan saliendo a la luz.

Las actuaciones

Art es una obra de teatro atemporal donde los actores: Héctor Manrique, Basilio Álvarez e Iván Tamayo se pasean del humor sutil y ácido a un tono más dramático para volver nuevamente a la comedia con una soltura interpretativa magnífica.

Cada uno cumple su rol en un juego de espejos, del que también hacen cómplices  al  público. Y  en donde se pondrá en duda sus más firmes pensamientos y una amistad que aparenta ser permanente a través del tiempo.

Art regresa al Trasnocho Cultural con funciones los viernes a las 6:00 pm,  sábados y domingos a las 5:00 pm, desde el 14 de febrero hasta el domingo 9 de marzo.

Propuesta original de Carolina Rincón, con la asistencia de dirección de Sergio Malpica, iluminación de José Jiménez, vestuario de Eva Ivanyi, escenografía de Carlos Di Pasquo, asistencia de producción de Gisella Rojas, diseño gráfico y redes sociales de Pedro Borgo y fotografía de Mauricio Donelli.

Lee también: Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

I Festival Internacional de Artes y Ruralidad

Entre el 4 y el 19 de octubre de 2025, Bogotá será el escenario del I Festival Internacional de...

Se inaugura «La Comedia: 150 años del teatro» (1875-2025) en Madrid

Este mes se ha inaugurado la exposición gratuita La Comedia: 150 años del teatro (1875-2025), que estará abierta al...

26ª Salón Internacional del Libro Teatral será del 23 al 26 de octubre de 2025​ 

La Asociación de Autoras y Autores de Teatro (AAT) celebra la 26ª edición del Salón Internacional del Libro Teatral,...

Obras de teatro inspiradas en el Día de Muertos

El Día de Muertos se remonta a la época prehispánica, como un culto a la muerte, ritual básico de...

Teatro retrofuturista inspirado en ‘El Jardín de las delicias’ de El Bosco

El universo onírico y perturbador de El Bosco, con su obra cumbre El Jardín de las Delicias, sigue fascinando...

Butch Wicked: Un musical viral queer de la escena neoyorquina

Nueva York está en efervescencia con un musical que está conquistando el mundo del teatro desde 2024. Olvídate de...

Convocatorias

I Festival Internacional de Artes y Ruralidad

Entre el 4 y el 19 de octubre de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar