NoticiasVuelve “Caperucita, lo que nunca se contó” del Grupo...

Vuelve “Caperucita, lo que nunca se contó” del Grupo Skena

-

La obra para toda la familia Caperucita, lo que nunca se contó del Grupo Skena vuelve a presentarse en el Trasnocho Cultural.

El Grupo Teatral Skena, pionero del teatro infantil en Venezuela, celebra su 45° aniversario con esta obra. Una versión audaz y divertida del cuento clásico, con música y bailes, que sorprenderá a todos.

Extendiendo su temporada por dos fines de semana más, hasta el 16 de marzo, los sábados y domingos en ese mismo horario.

¿Crees que conoces la historia de Caperucita? ¡Descubre una nueva aventura donde todo puede pasar!, pues esta versión, repleta de situaciones cómicas e inesperadas, reinventa el relato tradicional.

Aquí, Caperucita no espera rescates: es ingeniosa, decidida y toma el control de su aventura; junto a un lobo “con más hambre que ferocidad” y personajes llenos de carisma, protagonizan una historia donde lo inesperado es la norma.

Es montaje reúne a figuras como Djamil Jassir (el lobo), Henry Soto (padre/cazador), Nerea Fernández (madre/abuela) e Ivanna Cordido (Caperucita), quienes fusionan actuación, baile y canto en una escenografía mágica diseñada por Oscar Salomón e iluminada por Dorwis Yuncosa.

Producción y coreografías a cargo de Claudia Camacho y la producción general del Grupo Skena, bajo la dirección de Angélica Arteaga y escrita por el argentino Claudio Hochman.

Caperucita lo que nunca se contó es una obra que celebra la autonomía y el ingenio de los niños, envuelta en risas y momentos entrañables, y sólo estará por tres fines de semanas, incluyendo este fin largo de “carnaval”.

Caperucita, lo que nunca se contó desde el sábado 1° al martes 4 de marzo (Carnavales 2025). Sábados y domingos hasta el 16 de marzo, todas las funciones a las 3:00 pm en el Trasnocho Cultural. 

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

Suscríbete a nuestra Newsletter

1 COMENTARIO

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Teatro y discapacidad en Venezuela: Una fusión sin límites

Unos veinte de actores con síndrome de Down, ya vestidos y maquillados, hacen un círculo a pocos minutos de...

«El Lago de los Cisnes» regresa a la sala Ríos Reyna después de 19 años

El Teatro Teresa Carreño se prepara para revivir uno de los montajes más memorables de su historia: "El Lago...

Hoy celebramos el Día Internacional de la Actriz y el Actor

Hoy celebramos el arte que nos conecta y nos mueve. Hoy 26 de agosto es el Día Internacional de...

10 dramaturgas contemporáneas que debes conocer

El teatro sin las mujeres no existiría. Aunque es cierto que en el medioevo las mujeres no tenían permitido...

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León acoge el estreno absoluto del espectáculo Arraigo, de Arvine Danza,...

Abierto el plazo de acreditación a la FIET 2025

Hasta el 10 de septiembre estará abierto el plazo para acreditarse como profesional en la FIET, Fira de teatre infantil i juvenil...

Convocatorias

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León...

RecomendadoTOP
También te puede interesar